GPPRI a favor de la consulta médica con acompañamiento

Amaury Carrola
Amaury Carrola 24/03/2025
Updated 2025/03/24 at 11:56 AM

Esta iniciativa pretende evitar agresión a pacientes y falsas denuncias a profesionales de la salud

Por Luis Juárez

La legisladora perteneciente al Grupo Parlamentario del PRI, Sughey Torres, presentó una iniciativa respecto a la Consulta Médica Acompañada, que se enfoca a la importancia de crear leyes y mecanismos que ayuden a mejorar la seguridad del paciente que es atendido por el personal de la salud y, paralelamente, inhibir denuncias falsas contra médicos y personal de la salud en general,ha que en Durango, no existe marco jurídico sólido que proteja a pacientes ni a profesionales de la salud, al se prestarse este tipo de servicios.

Acorde a ello, Sughey manifestó lo desafortunado que resulta creer que todos los médicos cumplirán sin ninguna falla el juramento hipocrático, lamentable este tipo de acciones han sido cometidos por muy contados miembros del personal de la salud en el ejercicio de sus funciones, que se han derivado de la falta de mecanismos jurídicos que inhiban estas agresiones.

En este mismo sentido, añadió que no se puede negar, que en gran número de ocasiones pueden presentarse denuncias falsas, por el simple hecho de perjudicar a las personas por alguna cuestión personal.

“Lo que es sumamente grave para las y los profesionales de la salud, que después de enfrentarse a una acusación de este tipo, pierden su buena imagen, reputación e incluso pueden llegar a perder su licencia para poder ejercer su profesión”, expresó en tribuna.

La legisladora al atender la inexistencia de un marco jurídico sólido que brinde protección a profesionales de la salud ante un señalamiento de este tipo, así como a las víctimas quienes al no estar en presencia de un testigo terminan por ser más vulnerables.

Es por ello que se propuso crear un Capítulo XI denominado “de la consulta médica”, dentro del Título Cuarto, además, de añadir dos artículos a la Ley de Salud del Estado de Durango donde se estipule la obligatoriedad de hacer una exploración médica en presencia de por lo menos un testigo mayor de edad, con capacidad jurídica; en la misma iniciativa se realiza una definición de profesional de la salud.

Finalmente, detalló que la presencia en la consulta de un adulto que acompañe al o a la enferma, es un hecho significativo que merece la atención del médico. Se han descrito algunas tipologías de los acompañantes y su presencia en la consulta puede mejorar la comunicación, el proceso asistencial y la toma de decisiones participativas, logrando mayor satisfacción del paciente, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *