Gran éxito de El Coyote y Los Cadetes de Linares el Muuki 2025

Amaury Carrola
Amaury Carrola 30/10/2025
Updated 2025/10/30 at 10:46 AM

Ambos dejaron el alma en el escenario con sus grandes éxitos y fueron ovacionados por las familias durangueses

Texto y fotos: Geraldo Rosales

La Plaza IV Centenario se convirtió en un escenario de fiesta y tradición con la presentación de El Coyote y su Banda Tierra Santa, junto con Los Cadetes de Linares, en el Festival Muuki 2025, un concierto masivo, donde las familias durangueses se reuniron para celebrar la vida y honrar sus tradiciones con orden y alegría.

La noche fue un éxito, con miles de personas cantando y bailando al ritmo del regional mexicano. Los íconos del género, El Coyote y Los Cadetes de Linares, compartieron que se sentían halagados de ser parte de un festival que honra a quienes ya partieron y que inculca en las nuevas generaciones el amor por las tradiciones mexicanas.

Los Cadetes de Linares, un concierto inolvidable

Los Cadetes de Linares, con su aire afable y carismático, saludaron a la audiencia y pusieron a bailar a algunos, mientras que a otros les repartieron mensajes de amistad y agradecimiento por seguir de cerca su trayectoria. Su música, con esencia norteña, hizo vibrar a la multitud con éxitos como “Dos coronas a mi madre”, “Las dos tumbas” y “Una página más”.

El concierto fue un recorrido por los grandes éxitos de la banda, incluyendo “Pueblito”, “Mi amigo”, “El Palomino” y “No hay novedad”, entre otros. La energía y la pasión de Los Cadetes de Linares se sintieron en cada nota, y la audiencia respondió con entusiasmo, coreando y bailando al ritmo de la música. Fue un momento inolvidable para todos los presentes.

El Coyote y Tierra Santa fueron ovacionados por Durango

José Ángel Ledesma mejor conocido como “El Coyote” y su Banda Tierra Santa, subieron al escenario para interpretar sus éxitos cómo “Suspiros”, “Carta abierta”, “Para impresionarte”, “Encerrado”, “Cita con un invento”, “Te vas amor”, “El Sinaloense”, “Árboles de la barranca”, entre otros que fueron coreados por el público.

Un momento destacado fue cuando los niños Messi Emmanuel, Adriel y Tomás cantaron “Árboles de la barranca” al lado de El Coyote, lo que demostró que el Muuki es un festival para toda la familia, siendo la noche un reflejo de la pasión y el orgullo que Durango tiene por su cultura y tradiciones.

El Festival Muuki reafirmó su lugar como un punto de encuentro para celebrar la música, la historia y la familia, demostrando que en el norte más mexicano, la fiesta se vive en grande.

Te recomendamos leer…

Share this Article