Hablaron en la pista

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 21/04/2022
Updated 2022/04/21 at 7:55 PM

Los de siempre, los que trabajan ya están en la etapa final de Juegos Nacionales


Por Ángel Castillo
Mexicali, Baja California
Se habló mucho previo a este macro regional de atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2022, se exigió una oportunidad, pero fueron los mismo de siempre, los que siempre dan resultados, los que trabajaban llueve, truene o relampaguee los que dieron el resultado, el primer día de actividad del atletismo los boletos al nacional fueron pocos, fueron para quienes hablaron en la pista.

LOS BUENOS
Y sí tenemos que decir los buenos, porque verdaderamente fueron algunos los que son buenos, y además consiguieron buenos tiempos no sólo a nivel regional sino a nivel nacional, y este momento se colocan dentro de las posibilidades de medalla en la etapa final de estos Juegos Nacionales Conade 2022 que se realizará en Hermosillo, Sonora.

10 MIL
Una de las primeras pruebas del día fue los 10 mil metros planos, en donde los chicos del equipo De La Cruz Team robaron cámara y casi hacen que la fiesta fuera completa, luego de que se combinaron las categorías de sub 20 y sub 23, en donde los duranguenses no dejaron lugar a duda ni a especulaciones.

LA SUB 23
En la sub 23 corrió por Aguascalientes ni más ni menos que el campeón nacional del 2021, Luis Cornejo, pero también corrió Luis Ricardo Jiménez Arrieta, de Durango, campeón nacional de la categoría sub 20 el año pasado, en un duelo de campeones ambos llegaron juntos a la última vuelta, pero en los 200 metros finales Cornejo tomó la delantera y se llevó la victoria con un tiempo de 31.32.92 minutos, sin embargo Luis Ricardo demostró que está para lucharle el oro en la etapa final nacional, ya que apenas llegó con un segundo y decimas de diferencia a cronometrar 31.42,02 minutos, pero Ricardo ya está con boleto en mano en el nacional.

LA SUB 20
En la categoría sub 20, los de Durango barrieron con todos su contrincantes, inclusive les sacaron una vuelta de ventaja, la pelea al final se centró entre Claudio Graciano y Ángel Antonio Torres, quienes prácticamente volaron en la pista de Mexicali, demostraron su calidad vuelta con vuelta, inclusive derrotaron al resto de los competidores de la categoría sub 23.
Claudio Graciano llegó a la meta en un tiempo de 32 minutos 17 centésimas, mientras que Ángel Antonio Torres lo hizo en 32 minutos 32 centésimas, con lo que se quedaron con los dos boletos para el nacional, su más cercano perseguidor fue un bajacaliforniano que llegó a la meta con un minuto y 30 segundos de diferencia.

LIZ, SIEMPRE CUMPLE
Lizeth Parga Flores, como siempre, hizo cumplir el pronóstico dentro de su prueba de los 400 metros planos en la categoría sub 23, la atleta duranguense que cada día se ve más fuerte en su prueba fue impresionante como siempre, Liz corrió y fue la mejor desde la salida para llegar a la meta en un tiempo de 54.82 segundos con lo que obtuvo su pase al nacional, en esta misma categoría hubo otra atleta de Durango que penosamente terminó por encima del minuto.

CERCA DEL NACIONAL
Otra de las grandes actuaciones del día, fue la realizada por la atleta lagunera Fernanda Patricia Pérez Soto, quien terminó en la tercera posición de la categoría sub 20 dentro de la prueba de 3 mil metros planos femenil, Fernanda finalizó con un tiempo de 11.02 minutos, a cinco segundos del segundo puesto, si bien no ha calificado al nacional tiene amplias posibilidades de conseguirlo como uno de mejores tiempos al terminar el macro regional.
Quien seguirá con la esperanza de una posible calificación es Anahí Carolina Mier, que terminó tercera en la final de los 100 metros planos con un tiempo de 12.75 segundos, aunque se ve complicado ya que directo califica al primer lugar de cada zona así como las 4 mejores marcas del conjunto de estas, es decir, en las otras regiones la marca tendrá que ser arriba de 12.75 segundos para que Anahí califique.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article