Habrá prórroga para aplicación de aranceles; TMEC representa 30% del PIB mundial

Areli Noriega
Areli Noriega 28/10/2025
Updated 2025/10/28 at 6:29 PM

Por: Martha Casas.

El subsecretario de Innovación y Comercio Interno de la Secretaría de Economía, Ignacio Aguado, informó que se otorgará una prórroga para la aplicación de los nuevos aranceles, mientras continúan las negociaciones y la revisión del TMEC, que se realizará durante el primer semestre de 2026.

Aguado explicó que estas reuniones no constituyen una renegociación del tratado, sino una revisión que permitirá perfeccionar los acuerdos existentes.

“Vamos a jugar al pin pong en el día a día”, señaló sobre la dinámica constante de comunicación con Estados Unidos.El funcionario destacó que el TMEC es el tratado más exitoso del mundo, ya que representa el 30% del PIB global y ha impulsado un aumento del 35% en la relación comercial de México.

Por ello, transmitió un mensaje de optimismo: “Lejos de una postura negativa, no solo se va a sostener, sino que se va a perfeccionar”.

Aguado subrayó que más de 80 reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos han reforzado la comunicación y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dedica la mitad de su tiempo a negociar en Estados Unidos.

Asimismo, recordó que las consultas del TMEC se desarrollan en más de 30 sectores económicos en los 32 estados de México, en paralelo con procesos similares en Estados Unidos y Canadá, buscando consolidar la posición de México en la región más exitosa económicamente del mundo.

Te recomendamos leer…

Share this Article