Hasta 20 % del hato ganadero se perdería

Christian Ramirez
Christian Ramirez 17/09/2023
Updated 2023/09/17 at 9:35 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa advirtió que la única salida al problema que se tiene en el campo es la lluvia. Si las cosas continúan así, se perderá el 20 por ciento de hato ganadero, algo así como 200 mil cabezas, aunque están en riesgo hasta 400 mil.

Durango tiene prácticamente 12 meses en sequía y los pronósticos no son halagüeños por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para tener humedad suficiente, “ha habido agua en algunos municipios, pero en otros continúa seco, es como si estuviéramos en la ciudad y llueve en una calle sí y en la otra no”, expuso.

Por ejemplo, en el Mezquital, de la comunidad de Candelaria y hasta la parte de Huazamota sí ha llovido y en El Salto hay una región muy buena donde ha llovido, pero es sierra, mientras la zona Valle está seca y en forma muy extrema.

MÁS DE 20 MIL RESES MURIERON

Expuso que el mes de julio lo cerraron con un conteo de 18 mil cabezas muertas, para agosto el cierre fue de más de 20 mil cabezas de ganado que habían caído y siguen muriendo.

Los ganaderos comenzaron a vender su ganado desde hace 22 días, desafortunadamente ni siquiera se están haciendo palpaciones y a veces se van hembras preñadas.

En cuanto al precio, dijo que hasta este momento se considera decoroso no como se traía 26, 28 pesos el kilo de ganado en pie, sin embargo, tampoco se está malbaratando, aunque pudiera pasar en los meses venideros.

SI NO LLUEVE…

“Si a lluvia no se presenta en cantidades suficientes en este mes de septiembre, estamos hablando de algo crítico para el mes de octubre, donde se advierte que los fríos se presentan en octubre y este frio va a terminar por matar al ganado que no va a tener condiciones corporales para superarlo, pensamos que esto terminaría con el 20 por ciento del total del hato ganadero que correspondería aproximadamente 200 mil cabezas, aunque se visualizan en riesgo más de 400 mil dependemos de las lluvias”, indicó para concluir.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *