Se invita a la ciudadanía a tener los cuidados correspondientes para sus mascotas, que cuenten con un lugar cómodo, áreas limpias, recoger eses fecales en la vía pública, etc.
Por: Areli Noriega.
En agosto hubo 46 sanciones de las cuales solo tres fueron motivo de multa por omisión de cuidados, informó Albino Ponce, director de Medio Ambiente municipal.
La policía ambiental, desde el año pasado, comenzó sancionando con 60 conceptos, actualmente, son 120 y para la próxima ley de ingresos aumentarán, con la finalidad de ampliar el ámbito de cuidado y sanciones, todo esto dentro de las facultades que lo competen, arbolado, ladrilleras, quema, omisión de cuidados.
Cada mes se reciben reportes, sin embargo, no todos corresponden a policía ambiental, en estos casos se traspasan a las direcciones correspondientes.
Cuando se realiza una queja el tiempo de respuesta es de 72 horas, explicó el titular Albino Ponce, en algunos casos en primera instancia se hace un exhorto, al paso del tiempo establecido, las autoridades regresan para verificar que se haya cumplido con los señalamientos, de no ser así se levanta la multa correspondiente.
El día de ayer, la dirección de medio ambiente rescató a un canino abandonado en un taller, la denuncia fue hecha por una ciudadana a través de las redes sociales y fue adoptado por la persona que reportó este hecho.
El maltrato animal tiene una sanación de 4 a 40 de Unidad de Medida y Actualización (UMA), siendo lo máximo de entre 4 y 5 mil pesos, esto en omisión de cuidado, es decir, perros en azoteas, amarrados, sin alimentos y agua, sin el espacio limpio. Así como, pasearlos con correa, recoger las eses fecales en vía pública, pues son motivo de sanción al ser un contaminante ambiental.
El titular comentó que la ciudadanía reporta maltrato animal por conflictos vecinales, lo que no significa omisión de cuidados.