Hasta 8 o 10 % sobre la obesidad y desnutrición por consecuencia de Covid-19

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 28/01/2022
Updated 2022/01/28 at 5:41 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La pandemia de Covid-19 también trajo consecuencias en tema de nutrición y salud, ya que se ha registrado un incremento tanto en obesidad, como en desnutrición, así lo manifestó La presidenta del Colegio de Nutriólogas de Durango, Susana Martínez.
En entrevista la profesionista dijo que en términos generales se puede hablar de un 8 o 10 por ciento de incremento en ambas condiciones.
Expresó que, en el caso de la obesidad, se debe mucho al sedentarismo que al lado sobre todo las generaciones de jóvenes quienes pasan horas frente al televisor, ofrece algún dispositivo electrónico y favorecidos por la pandemia no practican ningún actividad física. Esto se agudiza quizá en algunos jóvenes, pero la realidad es que todas las edades están padeciendo el incremento en el peso corporal.
Por otro lado la entrevistada manifestó que en el caso de la desnutrición es una situación muy triste, porque tiene que ver con la falta de empleo y de sustento de las familias en este momento de una economía complicada, muchos perdieron el empleo no están teniendo el recurso suficiente para sostener a la familia y dar las cuando menos las dos o tres comidas diarias.
A pregunta expresa dijo que en la mayoría de los casos los nutriólogos están trabajando través de plataformas digitales y preciso que en cualquier momento es necesario recurrir a un nutriólogo para tener una mejor calidad de vida, incluso después de haber padecido Covid-19 o como prevención a través de una alimentación distinta.

Te recomendamos leer…

Share this Article