Hay acuerdo entre sindicatos y UJED, pero aún no se disipa el fantasma de huelga

admin
admin 26/01/2023
Updated 2023/01/26 at 7:17 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo –
El presidente del SPAUJED, Érick Hernández Cosaín señaló que tras una reunión se llegó a un acuerdo con la rectoría de la universidad Juárez del estado de Durango en torno a otorgar un aumento salarial del cuatro por ciento, además de uno por ciento a prestaciones, además de la solución algunas violaciones en el contrato colectivo de trabajo.
Manifestó qué después de negociar de manera acalorada se logró incrementar un uno por ciento, el tres por ciento directo al salario que ofrecía la rectoría, llegando hacia un cuatro por ciento y de cero por ciento que querían ajustar el tema de las prestaciones se va acomodar en uno por ciento.
Esto es un porcentaje acordé al incremento salarial genera la UNAM y que de alguna manera es algo con lo que se rigen en las universidades en el país.
Asimismo, se logró que los trabajadores educación a distancia pasen al tabulador a presenciales después de 11 años de no estar contemplados en ello, también entre los logros se cuenta un terreno para la casa del jubilado, habla algunas titularidades que darán certeza a los trabajadores que cumplan con lo que dictamina el contrato colectivo.
Asimismo, se está trabajando en algunos violaciones del contrato colectivo para la escuela de cultura y deporte y para la televisora de la Universidad Juárez entre otras.
“Ya hemos terminado esta primera etapa donde ya firmamos el convenio, lo publicamos en todas las unidades académicas, en redes sociales y entonces vendría una segunda etapa que es tomar la opinión de la comunidad universitaria”, expuso.
De tal suerte que el próximo 9 de febrero iba hacer una votación para toda la población universitaria donde esté convenio, que ya está publicado que lo puedan ver todos van a poder votar se están a favor o en contra del mismo, para eso se requiere la mayoría, es decir, 50 más uno, que esté a favor, si fuera así se conjuraría la huelga, pero de no ser así, habría un estallamiento de la misma.
“Definitivamente nos quedamos con un muy mal sabor de boca con este incremento salarial… no estamos conformes, vemos que la universidad pudo haber dado más, pero no lo hace por las complicaciones financieras que hay incluso a nivel nacional y por la poca gestión que tiene la parte patronal”.
Aclaró finalmente que todavía no se disipa el fantasma de la huelga, porque falta que la comunidad universitaria firme de conformidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *