La senadora se manifestó respecto a la manifestación y cierre de los carreteras por parte de los productores y amenazas para cancelar el Mundial de fútbol.
Por Luis Juárez
Durango, Dgo.- Este miércoles la senadora integrante de Morena, Margarita Valdez, compartió su postura ante las manifestaciones por parte de productores y cierre en carreteras por parte del sector transportista.
Acorde a ello, la legisladora apuntó que todos estos movimientos que han parecido actuar de manera coordinada pueden ser actos orquestados para fastidiar a un gobierno legítimo y democráticamente electo por el pueblo.
“Lo del mundial no me espanta tanto porque Estados Unidos, está financiando la mayor parte de este evento, por lo que no va a permitir que se suspenda”, añadió la senadora al señalar que el país vecino del norte pudiera llevarse todos los eventos correspondientes en México.
Sin embargo, lo que considero preocupante es la obstrucción de carreteras señalado como un delito federal porque se daña a gente inocente, como a comerciantes y a ciudadanos con algún tipo de asuntos importantes a tratar en otros estados.
Asimismo, dejó claro que en dichos bloqueos hubo figuras involucradas que participaron en pasadas campañas políticas, mismos que tuvieron papel como promotores de estas manifestaciones.
En el caso particular de Durango, la senadora aseguró que se han mantenido en recorrido con productores de los llanos, en Guadalupe Victoria y Nuevo Ideal, para el caso de la compra del frijol, mismos que esperan a que su producción sea vendida a un precio de garantía, el cual ha sonado en los 27 pesos por kilo.
Uno de los problema que ha generado ruido, en este tema ha sido el almacén de frijol en bodegas durante los últimos tres años, y la compra de frijol a otro país cuyo precio termina por rondar en los 45 pesos por kilogramo, por lo que hizo un atento llamado a este sector para que no se dejen engañar por los coyotes quienes negocian precios con campesinos de 8 a 10 pesos.
Marchas, movilizaciones y bloqueos… coincidencia
Tras el paso de la marcha de la Generación Z, bloqueos de transportistas y protestas por productores del campo son una coincidencia calcada manifestó Margarita Valdez.
“No es accidente, estamos enterrados de que quien apoya mediáticamente a Milei en Argentina, anda aquí en México dando conferencias y cobrando, todos los bots, el dinero que se empleó para promocionar la marcha del 15 de noviembre es algo que llama la atención y que debe ser investigado”, señaló la senadora.
Finalmente, Valdez mencionó lo sospechoso que hubiera manifestación en un punto, un bloqueo en otra área y una narrativa de los jóvenes de los jóvenes en contra del gobierno, eventos que deben ser investigados.



