Hospital de Santiago Papasquiaro un gran beneficio para sus ciudadanos

Areli Noriega
Areli Noriega 12/09/2025
Updated 2025/09/12 at 4:42 PM

Inversión superior a los 400 millones de pesos, de los cuales 280 millones se destinarán a la construcción física y 120 millones al equipamiento médico de última generación.

Será un legado del gobernador Esteban para las futuras generaciones: César Rivas.

Por Luis Juárez.

Desde tribuna del Congreso del Estado, el legislador del PAN reconoció el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes hicieron posible este proyecto largamente esperado.

“La construcción del nuevo Hospital General en Santiago Papasquiaro es una obra gigante y de gran trascendencia en materia de salud que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la región”, afirmó el diputado del PAN, César Rivas.

“Cuando se gobierna con responsabilidad, empatía y visión de largo plazo, se logran avances verdaderamente transformadores. Este hospital será un legado para las futuras generaciones”, expresó.

El ex alcalde de Santiago Papasqiaro, compartió que la obra representa una inversión superior a los 400 millones de pesos, de los cuales 280 millones se destinarán a la construcción física y 120 millones al equipamiento médico de última generación; además es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando se suman voluntades”, añadió.

El diputado detalló que la nueva infraestructura médica contará con servicio de urgencias, dos quirófanos, dos salas de expulsión, 10 camas hospitalarias, 30 camas censables y 17 consultorios de medicina general y especialidades; lo que permitirá transformar la atención médica en una zona históricamente relegada del estado.

El representante blanquiazul expresó su total respaldo a esta obra, a la que calificó como una inversión en dignidad y bienestar para las familias duranguenses.

“Desde Acción Nacional siempre hemos defendido que el acceso a la salud es un derecho, no un privilegio”, subrayó.

Asimismo, destacó que este hospital reducirá los traslados hacia la capital del estado y acercará la atención especializada a municipios como Topia, Otáez, Canelas y Guanaceví.“Hoy celebramos un paso histórico; mañana, con este hospital en funcionamiento, celebraremos las vidas que serán salvadas”, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article