Jaime Mijares comentó que las producciones cinematográficas se hospedaron hoteles afiliados a la asociación, para que tuvieran también una fuente de ingreso
Por: Geraldo Rosales
En el tema de ocupacion hotelera se espera que diciembre cierre con un 55 % y de todo el año al rededor del 62%, dos puntos más al 2023, así lo informó, Jaime Mijares , presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango.
“Estamos ya por terminar y ha sido un año favorable para el turismo en Durango, diciembre no es el mejor mes en el tema de ocupación, si es para alimentos y bebidas, en la hotelería en Durango estamos esperando cerrar diciembre con el 55 % y se todo el año al rededor del 62% lo cual es un par de puntos porcentuales en relación al 2023”, expresó.
Reconoció que los conflictos en Sinaloa si afectaron en algún momento, sobre todo en los meses de septiembre y octubre.
“Septiembre y octubre estuvieron muy bajos, la sierra y los grupos que teníamos que llegan y se quedan en la capital y luego se trasladan ya sea a Mazatlán o a la Sierra , sí cancelaron, pero se compensó con otras actividades económicas, las empresas estuvieron más activas que años anteriores y eso hizo que pudiéramos tener un par de puntos porcentuales arriba”, comentó
Por último dijo que las producciones cinematográficas se hospedaron hoteles afiliados a la asociación para que tuvieran también una fuente de ingreso.
“La industria cinematográfica es una derrama económica importante porque no solo es el gasto en el tema de hoteleria, sino también en servicios y bebidas y gran proveeduría que existe en Durango, se incrementó alrededor de un 20% adicional a lo que normalmente teníamos, se hospedaron en cinco hoteles de la capital de los más grandes que son los que tienen más capacidad y bueno eso hizo que los porcentajes de este segmento de turismo que es el de 4 estrellas tuviera mejores ocupaciones”, finalizó.