ICED reconoce los 60 años de trayectoria del maestro Francisco Cázares

Danna Salazar
Danna Salazar 27/06/2024
Updated 2024/06/27 at 10:03 PM

En el acto se contó con la presencia de Francisco Javier Pérez Meza, Director General del ICED,. asi como familiares, ex alumnos y amigos especiales del homenajeado

Por: Geraldo Rosales
Durango, Dgo.-

Con emotiva ceremonia e inauguración de exposición fotográfica, que da testimonio de todas las etapas de la vida entregada al trabajo en teatro, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), a través de la Casa de la Cultura, reconoció los 60 años de trayectoria del Mtro. Francisco I. Cázares García.

En el acto se contó con la presencia de Francisco Javier Pérez Meza, Director General del ICED, Karla Ibáñez Obregón, Directora de la Casa de la Cultura, asi como familiares, ex alumnos y amigos especiales del homenajeado.

El mensaje de bienvenida corrió a cargo de la Directora de la Casa de la Cultura para posteriormente dar paso a un video con testimonios de sus colegas de la Casa de la Cultura, en el que recordaron detalles de sus inicios y expresando su admiración y respeto a la trayectoria del maestro Cázares.

El acto fue ideoneo para recordar el trabajo de Cázares García , quién pasó por la zarzuela con la interpretación de “Los Vareadores” de la zarzuela Luisa Fernanda, a cargo de Gustavo Alejandro Galindo Salas, acompañado al piano por el Mtro. Daniel Zacarías Luna Morán.

Al hacer usó de la palabra el Director General del ICED a nombre del Gobierno del Estado, destacó los 60 años de trayectoria profesional de Francisco Cázares, dedicada a las artes, específicamente al Teatro y destacando su legado que deja a la Casa de la Cultura y de igualmente agradeciéndole todos estos años de entrega al arte y al tiempo que le entregó reconocimiento.

Por su parte el Mtro. Francisco J. Cázares García de 85 años de vida, recordó con entusiasmo todo lo bonito que sintió al formar parte de la Casa del Cultura, sientendose satisfecho por haber instruido a varias generaciones de jóvenes que ahora son adultos.

Luego se procedió a cortar el listón inaugural de la exposición de fotografías, testimonio de su trayectoria que datan desde su inició en el Burlesque Universitario en el año 1959, asi como notas periodísticas y reconocimientos, que los durangueses podrán apreciar en la Sala de exposiciones temporales de la Casa de la Cultura, abierta al público en general sin costo alguno.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *