IDAIP buscara que la declaración “3 de 3 por la integridad en Durango” sea obligatoria

Danna Salazar
Danna Salazar 25/06/2024
Updated 2024/06/25 at 6:31 PM

Paulina Compean Torres, explicó que la iniciativa “Tres de Tres” por la integridad surge de la sociedad civil y el IDAIP la ha venido impulsando como órgano autónomo a los ciudadanos interesados en este tipo de proyectos

Por: Geraldo Rosales
Durango, Dgo.-

Únicamente fueron ocho de los 25 proximos diputados que integrarán el Congreso de Durango, quienes presentaron su declaración “3 de 3 por la integridad en Durango”, cuando aún eran candidatos, asi lo informó la Comisionada presidente del IDAIP, Paulina Compean Torres.

“Fueron me parece alrededor de ocho personas las que entregaron su declaración tres de tres por la integridad en durango, sabemos que, afortunadamente podemos encontrar eco con ellos para que esta iniciativa, pues ya no sea solamente una iniciativa voluntaria para los candidatos, sino que ahora también vamos a buscar pues las bases para presentar la iniciativa de reforma a la ley de transparencia lo que nos corresponde para que pudiera ser ya de manera obligatoria en los siguientes procesos electorales, estamos trabajando en coordinación con Coparmex , con el Consejo Coordinador Empresarial, hemos estado muy de cerca con ellos, con el observatorio ciudadano y transparencia mexicana”

Explicó que la iniciativa “Tres de Tres” por la integridad surge de la sociedad civil y el IDAIP la ha venido impulsando como órgano autónomo a los ciudadanos interesados en este tipo de proyectos.

“La tres de tres es presentar las declaraciones patrimonial de conflicto de interés y la declaración fiscal, esto en un momento en que son candidatos es decir antes de entrar a estos cargos de elección popular y posteriormente pasar a ser servidores públicos, la importancia es que podemos conocer la trazabilidad del patrimonio o dicho de otra manera la evolución del patrimonio, necesitamos saber cómo están los candidatos hablando de sus ingresos, de sus deudas de sus bienes muebles inmuebles, para luego hacer un estudio de cómo después de ingresar al servicio público la evolución del patrimonio no tiene no tiene un despunte precisamente en los ingresos por otra parte el conflicto de interés pues nos permite conocer de los candidatos con quién trabajan por ejemplo si tienen alguna sociedad anónima o si tienen alguna participación social en alguna empresa, si tienen clientes si tienen proveedores y toda esa información al momento de ingresar al servicio público pues no sirve porque también como ciudadanos críticos debemos de ser muy conscientes de que si un candidato tiene una empresa luego al formar parte del servicio público pues no van a trabajar con ella”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *