Impacto económico y social de la Tarjeta Madre en Gómez Palacio

Areli Noriega
Areli Noriega 07/10/2025
Updated 2025/10/07 at 5:29 PM

Reconocen que el apoyo alimentario les ayuda a solventar gastos y garantizar comida en sus hogares.

Gómez Palacio, Dgo.– La entrega de 2 mil 500 Tarjetas Madre en su modalidad alimentaria sigue generando un impacto positivo entre las mujeres de Gómez Palacio, quienes han encontrado en este programa un alivio real para su economía familiar.

Durante la jornada encabezadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, beneficiarias coincidieron en que este apoyo llega justo en el momento en que más se necesita.

Claudia Gabriela Montelongo Escareño, habitante de dicho municipio, compartió que el beneficio representa un respiro para las familias que viven con un solo ingreso:

“Como mi esposo es el único que trabaja, a veces no completamos con un solo sueldo. Con la ayuda que nos dan ya completamos de perdido para salir la semana o dos. Que siga así, porque con estos apoyos nos vemos muchas madres beneficiadas, sobre todo las madres solteras”, expresó.

Desde la colonia 5 de Mayo, Sara Rivas Martínez destacó el sentido social del programa al reconocer el respaldo a las mujeres jefas de familia: “Estoy muy agradecida porque es un gran apoyo para nosotras las madres solteras, para solventar algunos gastos. Le doy muchas gracias por lo que está haciendo por nosotras, que siga dando más, porque sí lo necesitamos mucho”, señaló.

Norma Irene Hernández Olivas, habitante de la colonia Pastor Rouaix, subrayó que la situación económica actual hace más necesario este tipo de ayuda:

“Sí está muy cara la canasta básica y es buena la ayuda para nosotras como mamás y amas de casa. Muchas gracias por el apoyo y que Dios los bendiga”, comentó al recibir su paquete alimentario.

La Tarjeta Madre se entrega cada dos meses e incluye alimentos con proteína, carbohidratos y productos básicos para fortalecer la nutrición familiar. El programa prioriza a mujeres que no cuentan con otros apoyos sociales y se complementa con acciones del DIF Estatal, como atención médica, lentes, prótesis y cirugías gratuitas.

Con esta estrategia social, el Gobierno del Estado busca llegar a más de 60 mil mujeres en todo Durango, con el fin de fortalecer el tejido familiar y garantizar el acceso a una alimentación digna.

Te recomendamos leer…

Share this Article