Inauguran Congreso Internacional de Planeación Estratégica en Operaciones de Emergencia con sede en Durango

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 28/04/2022
Updated 2022/04/28 at 6:09 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Se llevó a cabo la inauguración del Congreso Internacional de Planeación Estratégica en Operaciones de Emergencia con sede en Durango, el cual es organizado por el Círculo Internacional de Auxiliadores Técnicos (CINAT) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El objetivo es actualizar, informar, capacitar, estandarizar y certificar a la población en general y en particular a los servicios de salud y la emergencia en conocimientos de la medicina de operaciones y la Gestión integral de Riesgos para Desastres, permitiendo su participación dinámica, que facilite la vinculación de los servicios de respuesta a las emergencias y la aplicación de procedimientos de protección civil.
El coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela, apuntó que del 27 al 30 de abril se desarrollará este congreso con enfoque en gestión integral de riesgos para desastre, ya que el 95 por ciento de los incendios son provocados por descuido humano, declaró.
Destacó la importancia de involucrar a la sociedad con la creación de comités proletariados en municipios, pues esto no solo será trabajo de la administración pública, sino que la sociedad deberá jugar un papel relevante.
La sociedad debe estar informada, capacitada y orientada para que sepa qué hacer en la atención de una emergencia.
Por su parte, el director comandante general del CINAT México, Alberto Calderón Núñez, resaltó que hoy, “Durango es la cuna en la que nace CINAT México, con ejes que permitan educar y auxiliar tanto en la administración pública como en la sociedad; recuperar vidas es el objetivo principal”.
Anunció que el sábado se llevará a cabo un simulacro con réplicas y la participación del hospital 450 en emergencia en trauma y el Materno Infantil para emergencias obstétricas.
“Será el primer simulacro mundial en simultáneo, es una acción sin antecedentes previos, en el que participan 14 países, 20 ciudades y cinco continentes”, detalló.
Finalmente, el secretario general de Gobierno, declaró como inaugurado el Congreso Internacional de Planeación Estratégica en Operaciones de Emergencia en representación del gobernador y destacó que ante la presencia de desastres naturales, de los cambios climáticos y muchas veces por la mano humana, los objetivos trazados en este congreso permitirán capacitar informar, actualizar y estandarizar a la población en términos de la protección civil.
Cabe mencionar que previo al inicio del Congreso Internacional de Planeación Estratégica en Operaciones de Emergencia, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, se reunió con el gobernador del estado, donde se comprometieron a fortalecer de manera conjunta la protección civil.

Te recomendamos leer…

Share this Article