Inauguran del Hospital Virtual de la UAD

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 03/03/2022
Updated 2022/03/03 at 6:06 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El gobernador del estado, José Aispuro Torres, asistió a la inauguración del Hospital Virtual de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), acompañado al rector de la institución Martin Soriano Sariñana, quienes realizaron el corte de listón y develación de las placas de certificación por COMAEM.
El mandatario señaló que a inicios de su gobierno se planteó la necesidad de la creación de un sistema de educación mixto virtual, sin saber que iba llegar la pandemia, “ustedes se adelantaron a ello”.
En su mensaje agradeció a la comunidad universitaria de ciencias de la salud, a los jóvenes estudiantes y a todos los directivos de la UAD por su apoyo en las jornadas de vacunación contra el Covid-19.
Apuntó que esta inauguración, deja de manifiesto el nivel de compromiso de la Universidad Autónoma de Durango por innovar la educación médica, más aún en tiempos de pandemia.
El modelo mixto-virtual de medicina general, único en su tipo a nivel nacional, da cobertura a un amplio sector que tiene alternativa de estudiar medicina.
Sumado al esfuerzo que está haciendo esta institución, el gobierno del estado está apoyando a la Facultad de Medicina de la UJED, donde también se está construyendo un Hospital Virtual, por lo que Durango ya contara con dos hospitales.
El Hospital de la UJED, servirá para todos los estudiantes de cualquier institución, para seguir preparando cada día mejor a los jóvenes, hoy con este esquema se tendrá la capacidad de que los estudiantes de medicina hagan sus prácticas sin poner en riesgo, la salud o la vida de un ser humano.
Acciones como esta indudablemente son las que nos van a llevar a dejar huella y ser pioneros, porque es un avance importante sobre todo en estos tiempos de pandemia
“Felicidades a la UAD por la creación de este nuevo Hospital Virtual y decirles que el Gobierno del Estado seguirá apoyando a las instituciones comprometidas con Durango y México para que sigan avanzando, porque los que han tenido la visión y capacidad de innovar son ustedes”, dijo.
Advirtió que la salud es lo más valioso que tiene el ser humano, por ende, se ha buscado en todo momento mejorar la atención médica en los hospitales invirtiendo en mejores equipos y nuevas tecnologías que permitan estar a la altura de la exigencia que hoy requiere la sociedad.
Por su parte el rector de la UAD, Martín Soriano Sariñana, destacó en 2017 se hizo el primer planteamiento de la medicina virtual.
“Hoy puedo decirles que tenemos entre medicina virtual y medicina general tenemos más de 10 mil estudiantes”.
Destaco que el boom se da en la medicina mixta virtual en el país y es creado por la comunidad de la UAD.
Muy pronto será posible hacer operaciones a distancia, desde de la Universidad a cualquier parte del estado, se estarán haciendo cirugías y planteamientos quirúrgicos de importancia con especialistas de la Universidad y gente de Durango.
La UAD cuenta con siete certificaciones y un visto bueno del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, es la única certificación médica en el país y la universidad tiene siete.
El Hospital Virtual se distribuye en área central, cabinas de grabación, producción, centro de control, simuladores de alta gama y sala de realidad virtual.
Las áreas médicas que se desarrollan son pediatría, ginecología, urgencias, medicina interna, cirugía y salas de anatomía.
Finalmente, el mandatario, así como el director e invitados realizaron el recorrido por las instalaciones del Hospital Virtual Lobos.

Te recomendamos leer…

Share this Article