Inauguran la Línea AMA 075

Amaury Carrola
Amaury Carrola 10/09/2024
Updated 2024/09/10 at 4:18 PM

Atenderá a través del número 075 llamados de auxilio en temas de salud mental y prevención del suicidio

Además del Call Center, también se contará con el servicio de psicólogos directamente a los domicilios, en caso de requerir contención de emergencia.

Por: Geraldo Rosales

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Presidente Toño Ochoa, acompañado del personal del departamento de Salud Mental del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y de Valores (IMDEVAL), inauguró la Línea AMA, la cual, además del Call Center, también contará con el servicio de psicólogos directamente a los domicilios en caso de requerir contención de emergencia.

“Para este gobierno municipal, es un esfuerzo que se ha ido realizando poco a poco, un esfuerzo de hombres y mujeres que aman a Durango y que seguimos poniendo en el plano nacional como punta de lanza la salud mental. Hoy, en un día tan importante como el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, es otro logro más de este instituto de desarrollo humano. Agradezco a todo el personal, hombres y mujeres que cada vez son más innovadores. Este esfuerzo, como ‘Qué Chulo es Vivir’, la Chuloteca, y todo el conjunto de acciones y direcciones que se unieron en este instituto, es un legado que vamos a dejar en este gobierno municipal para la gran familia de Durango”, indicó el Presidente Municipal.

Por su parte, Giovanni Rosso, Director del IMDEVAL, reiteró que esta acción es un logro más del gobierno municipal, que no solo se preocupa por la infraestructura, sino también por enfocarse directamente en lo más valioso para los duranguenses: las familias.

“Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y contamos con esta apertura de la estrategia llamada AMA, que incluye dos enfoques: la línea y los agentes. Este instituto se ha enfocado en diversas áreas, teniendo a la salud mental y a la familia como bases principales del desarrollo humano, además de la educación, la juventud, el deporte y la cultura. Es un gran esfuerzo para continuar trabajando día a día con estrategias importantes muy desarrolladas dentro de cada uno de sus áreas, con la firme convicción de mejorar el bienestar de los duranguenses en los sectores más vulnerables y en los polígonos donde estamos activos de manera permanente”, destacó Giovanni Rosso.

Informó que el Instituto ha atendido a 744 personas; en temas de salud mental se han atendido a 482 pacientes mediante 1,962 consultas individuales, 209 familias integradas por 837 personas han recibido psicoterapia, y se han realizado 1,417 sesiones de terapia familiar.

Asimismo, la Directora de Salud Mental, Ana Terán, destacó el momento como algo histórico para el municipio, subrayando datos importantes sobre el tema del suicidio.

“Este día no solo es un hecho histórico para nuestro municipio, es algo que nos llena de gozo y alegría a las familias que lo vivimos y padecimos en carne propia. Cada 40 segundos alguien muere en el mundo por suicidio y cada dos segundos alguien lo intenta. El suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte en Durango entre jóvenes; en 2021 se registraron 140 suicidios, siendo las causas de muerte: accidentes automovilísticos en primer lugar, suicidio en segundo, y cáncer y COVID en tercer lugar. En Durango, una persona se quita la vida cada dos días. El suicidio ha incrementado de manera constante desde 2013, de tal grado que en 2021 se registró el doble de cifras”, indicó.

Señaló que los métodos más frecuentes en Durango son el ahorcamiento, las armas de fuego y el envenenamiento, y que 8 de cada 10 personas que se quitan la vida son varones. Además, 10 personas que mueren por suicidio no tenían pensado hacerlo tan solo unas horas antes de cometer el acto, por lo que, a partir de ahora, las familias duranguenses tendrán un aliado al contar con una línea eficaz y eficiente con un equipo de profesionales.

Por último, dijo que la línea ya ha atendido a 41 personas con tentativas de suicidio, trasladándose en vehículos a lugares y domicilios de manera presencial, atendiendo a 18 hombres y 23 mujeres. Las tentativas se dan más en mujeres, pero los suicidios consumados los realizan más los varones.

La Línea AMA atenderá a través del número 075 y cuenta con 30 psicólogos operativos que estarán disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, todo el año, incluyendo días festivos.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *