Por Gonzalo Martínez
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido no conceder medidas cautelares a Morena con respecto a la promoción de la tarjeta “Mi Salud” por parte de Xóchitl Gálvez en sus anuncios de radio y televisión. En estos anuncios, Gálvez menciona la preocupación de la población por su salud y propone la entrega de una tarjeta que facilitaría el acceso a servicios de salud en clínicas tanto públicas como privadas.
La consejera Claudia Zavala explicó que el Tribunal Electoral prohibió la creación de listas de posibles beneficiarios o la distribución física de las tarjetas, pero la promesa de campaña de Gálvez aparentemente no viola dicha prohibición.
El proyecto de resolución indica que la tarjeta no se está entregando a la ciudadanía ni se condiciona el acceso a los servicios de salud a la obtención de la misma, lo que sugiere que no hay irregularidades en esta promesa de campaña.
Es fundamental resaltar que la Sala Especializada del Tribunal Electoral es la instancia encargada de abordar el fondo del asunto, mientras que la Sala Superior revisa y confirma o revoca las resoluciones emitidas por la Comisión de Quejas. Además, durante la sesión, se determinó la invalidez de 83 capacitadores y asistentes electorales que se demostró que son militantes activos de partidos políticos. Esto está prohibido, ya que no pueden desempeñar funciones durante la jornada electoral.