“Infonavit presta hasta 2.7 mdp para comprar tu casa o terreno este año”

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/02/2024
Updated 2024/02/19 at 1:22 PM

Con el objetivo de seguir impulsando el acceso de las personas a un crédito para vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentó el monto máximo de financiamiento en todas sus líneas de crédito.

De esta forma, a pesar del incremento en los precios de las viviendas, derivado de la inflación, las personas trabajadoras mantendrán su capacidad de compra y el Instituto continuará impulsando el desarrollo económico del país.

Otros beneficios al adquirir una vivienda nueva o existente con Infonavit, además de los nuevos montos máximos de crédito, son:

-Tasa de interés de entre 3.76% y 10.45%, según el nivel salarial del acreditado. Estos son los niveles más bajos del mercado hipotecario.

-Pagos anticipados sin penalizaciones.

-Las aportaciones que haga el empleador se abonan directamente al capital de la deuda, por lo que el crédito se liquida más rápido.

-Si el ingreso mensual del acreditado es menor a 9 mil 241 pesos, queda exento de pagar los gastos de titulación.

-Seguro contra daños y vicios ocultos; de Defunción y de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).

Para solicitar un financiamiento, las y los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde sabrán si cumplen con los requisitos de puntuación necesarios para el producto que quieran contratar y el monto de crédito al que accederían.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *