Inicia la Justica Digital en el Poder Judicial de Durango

admin
admin 13/09/2022
Updated 2022/09/13 at 8:45 PM

*Va a revolucionar la forma tradicional de operar en el PJ: Guzmán Benavente
Por Martín Saúl Ceniceros
Durango, Dgo.
La mañana de este martes entró en vigor el programa de Justicia Digital, el cual opera en materia laboral y mercantil.
El magistrado presidente del Poder Judicial, Ramón Guzmán Benavente, señaló que es un hecho histórico, se va implementar Justicia Digital en el Poder Judicial de Durango (PJD). Este tipo de actos no ocurría desde el 2009, fecha en que se implementó el sistema de Justicia Penal Acusatorio, donde Durango fue pionero en el país.
Guzmán Benavente, destacó que el Sistema de Justicia Digital va a revolucionar la forma tradicional de operar en el Poder Judicial “la operación será a través de actos materiales y presenciales que realiza los justiciables y los abogados litigantes en forma física y directa en el juzgado, pasa a la modernidad donde ahora los abogados postulantes y justiciables van a poder trabajar de manera remota sin tener que acudir a los juzgados”, lo cual significa que todo litigantes justiciable que se encuentre en cualquier parte del país, pueda utilizar la justicia digital de manera simple utilizando un teléfono celular o una computadora que cuente con internet, pueda presentar sus demandas, cualquier clase de promoción, revisar expedientes, resoluciones y acuerdos que emitan los juzgados, así como recibir las notificaciones electrónicas.
“Se va a digitalizar toda la actividad del Poder Judicial, la única actuación que se va a celebrar de manera presencial y física será la audiencia de desahogo de pruebas”, expresó el magistrado.
Por otra parte, exhortó al fuero jurídico para que se registre en la Dirección de Informática para que le den su firma electrónica, la cual se obtiene de forma sencilla con documentos básicos como su credencial de elector, la CURP y su título profesional. Con la firma electrónica los abogados tendrán acceso a todos los servicios digitales, por el momento van más de 150 litigantes que ya cuentan con su firma electrónica.
Guzmán Benavente fue claro en especificar que la seguridad de la justicia digital está garantizada, ya que el sistema electrónico con el que contará Durango es distinto a los demás poderes.
Por último, señaló el presidente que este martes 13 de septiembre, de manera formal, material y legalmente inicia la Justica Digital en el Poder Judicial de Durango.

Hay riesgo de no poder pagar la nómina de trabajadores del PJD

En este mismo evento, el magistrado presidente del Poder Judicial, Ramón Guzmán Benavente, admitió que sí tiene un fuerte riesgo de que no se pague la quincena a los trabajadores, cuyo monto asciende a 30 millones de pesos.
“Vamos a esperar hasta este miércoles, hay varios adeudos que tiene la Secretaría de Finanzas con nosotros, lo que puedo decirles es que tenemos pendiente la quincena pasada y esta que viene” la quincena pasada la cubrimos con recursos del fondo auxiliar pero nos la deben, son alrededor de 30 millones de pesos, por el momento, no sabemos si tendremos o no el dinero, precisó el magistrado.
Finalmente, dijo que están haciendo un gran esfuerzo para resolver cualquier contingencia que se presente y esperamos que se resuelva todo.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *