Esta propuesta busca terminar con casos de violencia, acoso y hostigamiento laboral denominado como “mobbing”.
Por Luis Juárez
Por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, ha propuesto vigilar a las instituciones hospitalarias de la república, con el objetivo de terminar con la explotación laboral a médicos, residentes y estudiantes de medicina para crear un ambiente libre de este tipo de violencia.
Esta propuesta consiste en que el Sistema Nacional de Salud implemente al personal programas de formación que puedan prevenir y atender casos de violencia, acoso y hostigamiento por parte de las jerarquías de médicos ya sean adscritos, pasantes, internos, residentes y en dado caso estudiantes de la profesión.
“Las instituciones hospitalarias deben ser ejemplo de humanismo, sin embargo, los médicos que han completado su formación y acceden a programas de residencia con el objetivo de avanzar en su carrera profesional, se encuentran en una tradición antigua que implica un constante abuso, manifiesto en explotación laboral y amenazas que atentan contra la integridad física, emocional y psicológica en su lugar de trabajo”: puntualizó Palacios Díaz.
El argumento de la reforma al Artículo 90 referente a esta ley, manifiesta que la jerarquía en instituciones hospitalarias provoca posturas autoritarias, en donde se suscitan injusticias tales como: maltrato verbal, violencia física, discriminación racial y las más frecuentes en los centros de salud el acoso sexual y discriminación de género.
Fue así como el diputado de la bancada verde, externó su postura al señalar que esta situación es de prioridad ante autoridades académicas e instituciones de salud, ya que se deben implementar mecanismos efectivos para denunciar y abordar la violencia y el hostigamiento sexual.
“Muchas veces a estudiantes y residentes de medicina les niegan descansos, no les permiten ingerir alimentos, se les impide dormir y hasta satisfacer sus necesidades fisiológicas, ocasionando un impacto negativo en la salud física y mental”: reforzó el diputado Luis Palacios.