Insuficiente incremento presupuestal de Durango

Areli Noriega
Areli Noriega 06/11/2025
Updated 2025/11/06 at 6:16 PM

Por: Martha Casas.

El aumento de poco más del 3% en el presupuesto federal asignado a Durango para 2026 resulta insuficiente para enfrentar la inflación real que se registra en la entidad, que al final del año será por el orden del 12%, advirtió el presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM), Mauricio Holguín.

El dirigente empresarial explicó que

“Durango necesita un aumento sostenido de al menos siete por ciento anual para detonar su desarrollo. Sin embargo, nuevamente vemos un presupuesto limitado que apenas alcanza para cubrir la inflación, y eso ya considerando la inversión que se destina a la presa Tunal II”, señaló Holguín.

Agregó que, sin proyectos de infraestructura de gran escala, la economía local no puede dinamizarse, pues muchos sectores dependen directamente de la obra pública.

“Cuando no hay obra, no hay derrama económica; los efectos se sienten desde la construcción hasta el comercio y los servicios”, enfatizó.

El representante del CEM señor lo que ya han sido varios años con esta misma tendencia y anticipó que 2026 será otro año complicado en materia económica para la entidad.

“En el papel se habla de un incremento, pero si se compara con el comportamiento inflacionario, en realidad representa una disminución en términos reales”, puntualizó.

Asimismo, recordó que los presupuestos de los últimos años tampoco reflejaron un crecimiento tangible, lo que ha limitado la capacidad de inversión y frenado la recuperación económica.

“El flujo económico en Durango se ha ido contrayendo trimestre a trimestre; lo vemos claramente al cierre de este año, donde la actividad se mantiene débil y sin señales de repunte”, lamentó.

Te recomendamos leer…

Share this Article