Intento de Golpe de Estado en Bolivia

Danna Salazar
Danna Salazar 26/06/2024
Updated 2024/06/26 at 6:30 PM


Por Gonzalo Martínez
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles un presunto “Golpe de Estado” contra el gobierno de Luis Arce, tras la entrada forzada de un tanque a la sede del Ejecutivo en La Paz.
“Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, afirmó Choquehuanca.
Previamente, el presidente Luis Arce había denunciado “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” y llamó a respetar la democracia, lo que intensificó los temores de un golpe de Estado en el país. Las imágenes de televisión mostraban a uniformados y tanquetas desplegados frente al Palacio de Gobierno en La Paz.
El exmandatario Evo Morales también se pronunció en redes sociales, denunciando la movilización de militares en la plaza Murillo, donde se encuentra la sede del gobierno, y alertando sobre un “golpe de Estado en gestación”.
Las transmisiones televisivas mostraban varios tanques militares y un grupo de soldados frente al Palacio de Gobierno, quienes forzaron la entrada con vehículos blindados.
El comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, presente en la plaza Murillo, confirmó la movilización de uniformados y expresó su descontento por un “ultraje”, sin especificar a qué se refería. Habló de “ataques a la democracia”, sugirió un próximo cambio de gabinete y afirmó que “por ahora” reconoce al presidente Arce como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
El Palacio de Gobierno estaba resguardado por unidades de la policía, mientras el presidente Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, permanecían en su interior.
Más tarde, las cámaras captaron a Arce enfrentándose a Zúñiga en los pasillos del palacio: “Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, le dijo el mandatario al comandante del Ejército.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció un intento de golpe de Estado: “La plaza Murillo ha sido tomada por militares y tanques. Es un intento de golpe de Estado. El pueblo está en alerta para defender la democracia”, declaró al canal Red Uno.
Partidarios del presidente se congregaron en la plaza, coreando consignas en su apoyo como “Lucho, no estás solo” y “Fusil, metralla, el pueblo no se calla”. Los militares respondieron lanzando gas lacrimógeno para dispersarlos.
La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó los acontecimientos en Bolivia y apeló a que el ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción, rechazando la situación: “La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar”.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *