Investigadores del ITD ganan 1er lugar en el VI Simposium Internacional del Agave 2025

Areli Noriega
Areli Noriega 25/09/2025
Updated 2025/09/25 at 4:42 PM

Por: Areli Noriega.

El trabajo ganador: “Valorización de residuos de agave de la industria del mezcal mediante la producción de celulosa citrada: Evaluación como agente de refuerzo en biopelículas”, obtuvo el primer lugar en la categoría de pósters durante el VI Simposium Internacional del Agave (ISA VI 2025), realizado del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Internalización de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Se trata de una investigación doctoral sobre el aprovechamiento de residuos de la planta de agave, desarrollado en el Laboratorio de Desarrollo de Nuevos Productos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD). La primera autora es la estudiante de doctorado Ana María Ávila-Galván, quien presentó junto con Orlando Arturo Manzanares-Meza y Susana Rojas-Varela.

El proyecto forma parte de la línea de investigación en Aprovechamiento Sostenible de Residuos Agroindustriales (ASRAE), liderada por la Dra. Juliana Morales-Castro, dentro del Posgrado en Ingeniería Bioquímica del ITD. Además, colaboran los doctores Blanca E. Morales Contreras, María Inés Guerra Rosas y Walfred Rosas Flores.

Más participación del ITD en el simposio

Además del reconocimiento, los estudiantes de posgrado Orlando Arturo Manzanares-Meza y Susana Rojas-Varela impartieron ponencias orales con los temas:

  • “Incorporación de celulosa microcristalina obtenida de hojas del Agave durangensis en películas de alginato de sodio”.
  • “Valorización de residuos de agave mezcalero mediante la obtención de celulosa nanocristalina por tecnologías verdes”.

Estos proyectos cuentan con financiamiento del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM).Relevancia científicaLa Dra. Morales-Castro destacó que este logro fue posible gracias a la colaboración estratégica con la Universidad Autónoma de Coahuila y la propia UANL, instituciones que han acompañado al ITD en estos estudios.

Subrayó también que el aprovechamiento de los residuos de agave representa una alternativa sustentable, pues permite obtener materiales valiosos como la celulosa, con aplicaciones en múltiples sectores industriales y con un impacto positivo en la reducción de residuos y en el cuidado ambiental.Compromiso y futuroEl equipo de investigación celebró este reconocimiento internacional y aseguró que continuará explorando el potencial del agave para la innovación y sostenibilidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article