Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras con un libro inédito de ensayos literarios, cierre del registro será el 16 de mayo de 2025 a las 13 horas.
Por: Geraldo Rosales.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, y el Estado de Durango, por medio del Instituto de Cultura del Estado de Durango, convocan al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2025.
Podrán participar escritoras mexicanas o extranjeras −con residencia mínima de cinco años en México−, mayores de 18 años, con un libro inédito de ensayos literarios (o bien, un libro inédito con un solo ensayo), de tema libre, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, con una extensión mínima de 50 cuartillas y un máximo de 150.
Las y los postulados deberán realizar, como primer paso, un registro en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 16 de mayo de 2025 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).
El jurado calificador será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en la literatura: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante el mes de julio de 2025.
La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos). El premio es único e indivisible. Las y los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio web de la CNL. Para obtener más información pueden escribir un correo electrónico a icedliteratura@gmail.com y/o premios.cnl@inba.gob.mx.
Historia
El Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas fue convocado por primera vez en 1975 con el auspicio del INBAL y la Casa de Cultura de Gómez Palacio, Durango. La intención del galardón fue alentar la investigación en torno a la obra de José Revueltas.
El presidente del jurado en 1976, Jaime Labastida, expresó la conveniencia de ampliar las bases de este certamen, de manera que los temas concursantes versaran sobre la literatura mexicana o latinoamericana, y no solo sobre la obra del escritor duranguense.
