Irán descarta una crisis política luego de la muerte de Raisi

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/05/2024
Updated 2024/05/21 at 11:22 AM

Por Gonzalo Martínez

Mientras los socorristas iraníes recuperaron este lunes por la mañana los cuerpos del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y de los otros ocho pasajeros del helicóptero que se estrelló el día anterior en el noroeste de Irán, el gobierno descarta una crisis política. Raisi será previsiblemente sustituido por el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, hasta la elección de un nuevo mandatario en un plazo de 50 días, como establece la Constitución. El gabinete iraní, ahora bajo la presidencia de Mokhber, aseguró que no habrá “problemas” en la administración.

“El presidente del pueblo iraní, trabajador e infatigable, ha sacrificado su vida por la nación”, expresó el gobierno en un comunicado que elogia la figura de Raisi, cuya muerte ya había sido confirmada por los medios estatales. “Aseguramos a la nación leal que, con la ayuda de Dios y el respaldo del pueblo, no habrá la mínima perturbación en la administración del país”, añadió. El gobierno celebrará hoy mismo una “reunión de urgencia”, informó la agencia oficial IRNA, sin detallar la hora ni el orden del día. El gabinete no ofreció detalles sobre la hora del entierro del mandatario ni sobre los planes de sucesión.

Mokhber, de 68 años, llegó a la vicepresidencia con Raisi en 2021 y previamente ocupó puestos importantes, como la dirección del poderoso conglomerado “Ejecución de la Orden del Imán Jomeiní” (EIKO, en inglés), por lo que está sancionado por Estados Unidos desde 2021. En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes en Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de los miembros de la tripulación.

Mensajes de condolencia

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó sus “sinceras condolencias” por la muerte de Raisi y de su ministro de Exteriores. El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo estar “profundamente entristecido y conmocionado por el trágico deceso” y ofreció sus “sentidas condolencias a su familia y al pueblo de Irán”. El presidente ruso, Vladimir Putin, envió también sus condolencias al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, por la muerte de Raisi, a quien calificó como un “verdadero amigo de Rusia” que “hizo una valiosa contribución personal al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países y realizó grandes esfuerzos para llevarlas al nivel de asociación estratégica”.

“Pakistán observará un día de luto y las banderas ondearán a media asta como una señal de respeto para el presidente Raisi y sus compañeros, y en solidaridad con nuestro hermano Irán”, anunció el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, en la red social X. El gobierno talibán de Afganistán también “se solidariza con su hermano y amigo, la República Islámica de Irán, en estos momentos de duelo”. Además, grupos afines a Irán, como Hezbolá y los hutíes de Yemen, ambos chiitas, o Hamás, que a pesar de ser suní cuenta con Teherán como uno de sus grandes aliados, también expresaron sus condolencias. En un comunicado, la organización, considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros, recordó el “valioso apoyo” de Raisi a la causa palestina y destacó su “apoyo en todos los foros y campos” en la actual guerra contra Israel en la Franja de Gaza.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *