Jornada de reforestación y huerto escolar en primarias

Danna Salazar
Danna Salazar 23/05/2024
Updated 2024/05/23 at 10:24 PM

Por Gonzalo Martínez

Durango, Dgo.

La semana pasada se llevó a cabo una emotiva jornada de reforestación rural en el poblado J Refugio Salcido, durango, específicamente en la primaria “José Ramon Valdez”.

Esta actividad fue realizada por Red Ambiental en colaboración con la dirección de Medio Ambiente Municipal, marcando un hito en el compromiso por un entorno más verde y sostenible.

Durante la jornada, se plantaron un total de 30 árboles frutales, entre perales, manzanos, chabacanos, y otros, que no solo embellecerán el paisaje local, sino que también proveerán de frutos nutritivos a la comunidad.

Además, se llevó a cabo la instalación de un huerto nopalero, enfocado en brindar beneficios directos a la comunidad estudiantil.

El evento contó con la participación de 50 padres de familia y maestros de la institución, quienes demostraron un compromiso activo con la preservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras.

Asimismo, se sumaron cuatro voluntarios de la organización RED, fortaleciendo así el impacto positivo de esta iniciativa.

Esta jornada no solo representa un paso hacia la mejora ambiental de la zona, sino que también fomenta valores de responsabilidad y cuidado del entorno en la comunidad educativa.

Es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre instituciones y la participación ciudadana pueden generar cambios significativos y positivos en nuestro entorno.

En la primaria “Aquiles Serdán” del municipio del mismo nombre, también se llevaron a cabo estas actividades.

Durante esta jornada, se sembraron 30 árboles frutales, ampliando así el pulmón verde de la comunidad y fortaleciendo la biodiversidad local. La participación activa de 13 padres de familia, alumnos y maestros de la institución fue fundamental para el éxito de esta iniciativa, demostrando un claro interés en promover prácticas sostenibles y cuidar nuestro ecosistema.

Uno de los aspectos destacados de esta jornada fue la sensibilización sobre el cuidado de los árboles y la importancia de un riego adecuado para su crecimiento y desarrollo. Este enfoque en la educación ambiental es fundamental para garantizar la supervivencia y el bienestar de los árboles plantados, así como para fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre la comunidad.

Además, se contó con la colaboración de cuatro voluntarios de la organización RED, cuya presencia refuerza el compromiso de la sociedad civil en la conservación de nuestro entorno natural.

Esta segunda jornada de reforestación en la primaria “Aquiles Serdán” es un paso más hacia un futuro más verde y sostenible, donde la participación ciudadana y la educación ambiental son pilares fundamentales en la protección de nuestro planeta.

Participaciones como esta, permiten a Red Ambiental continuar reafirmando su lema institucional: ¡somos mucho más que los de la basura!

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *