Jóvenes Empresarios resienten déficit laboral

Christian Ramirez
Christian Ramirez 05/02/2023
Updated 2023/02/05 at 8:01 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.- Las empresas atraviesan algunas dificultades en el recurso humano, ya que en los últimos tiempos se registra una alta rotación de personal y se ve que muchos jóvenes deciden no trabajar, generando dificultades con la mano de obra, en ello influyen mucho los apoyos sociales, por lo que sería necesario revisar su operación.

Así lo expuso Alejandro Treviño, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), al referirse a temas como las becas para Jóvenes Construyendo el Futuro que otorga el Gobierno federal y otros que han hecho merma en la disponibilidad laboral de muchos.

Programas sociales son buenos y necesarios en cierto punto, pero también hay que reconocer que son perfectibles, deben revisarse y hacer evaluaciones de sus resultados. “No decimos que estos programas perjudiquen al sector empresarial, por el contrario, todos los programas son buenos, pero hay que mejorarlos”, subrayó.

Los aspectos a revisar van desde la plataforma, ya que en principio no es muy amigable, falta comunicación y esto provoca que los empresarios no se den cuenta de tiempos de acceso.

Luego que en Durango, se tiene déficit de trabajadores, hay muchas vacantes y falta de mano de obra especializada”, hay quienes optan por no trabajar y subsistir con lo de sus becas.

Ahora bien, sí se han colocado algunos trabajadores a través del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero son pocos, quizá el programa no ha llegado al 100%, en la entidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *