200 alumnos participaron del Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025 del CECEyTE Durango buscando su pase a la Nacional.
Por: Areli Noriega.
Se realizó el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), el cual reunió los jóvenes de los diferentes planteles del estado.
De este modo, se busca fomentar la creatividad, la investigación y la aplicación de la tecnología en los proyectos que transformen la realidad de la comunidad según su zona de ubicación, así lo dio a conocer el director general, Cuauhtémoc Armas Enríquez.
El concurso reunió alrededor de 200 estudiantes, quienes estuvieron acompañados por asesores y directores rumbo a elegir a los representantes para competir a nivel nacional, del 2 al 4 de junio en Saltillo Coahuila.
La ceremonia de inauguración y de clausura se llevó a cabo en el aula Rosario Revueltas del Centro de Convenciones Bicentenario. Los alumnos del CECyTE presentaron sus proyectos en la categoría Prototipos de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente: “Hongo del oasis un desierto vivo y en constante evolución” del CECyTE 13 Nazareno, en Prototipos Informáticos: con el proyecto “GAS.O.S 2.0” del CECyTE 09 Lerdo.
En Prototipos Tecnológicos: con el proyecto Agroferty del EMSaD 03 Indé.
En Proyectos de Investigación: con el proyecto Jul•Hiik “Galletas enriquecidas con harina de bayusas” del EMSaD 33 Tierras Coloradas, ellos serán la delegación representante de Durango en las diversas categorías.
“El futuro de Durango está en las manos de nuestros jóvenes, y este concurso es una muestra clara de su capacidad para transformar ideas en soluciones concretas. A través de estos espacios de creatividad e innovación, buscamos no solo reconocer el talento, sino también ofrecerles las herramientas necesarias para que continúen su formación y contribuyan al desarrollo de nuestro estado”, señaló el director Armas.


