Durante el “Día del Abogado” un grupo de magistrados y jueces se manifestaron en el Palacio de Justicia Federal, edificio sede de San Lázaro, con propósito de impedir super mayoría de Morena.
Por Luis Juárez
Jueces y magistrados del Poder Judicial de la federación (PJF) se encuentran en labores para hacerle frente a la sobrerrepresentación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Congreso de la Unión, mismos que pretenden reformar a este orden de gobierno a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el transcurso de esta protesta ayer por la tarde, tuvo presencia en el Palacio de Justicia de San Lázaro, de la Ciudad de México, en sus escalinatas. Lugar en donde magistrados del Segundo Tribunal en Materia de Trabajo, Mauricio Barajas Villa, magistrado de este tribual manifestó que se encuentran listos con dos acciones de defensa para combatir esta reforma.
El primer defensa consiste en asistir a los órganos internacionales enfocados a los derechos humanos para impugnar en dado momento esta reforma de carácter constitucional cuyo objetivo es la captura, acaparamiento de vacantes y someter a un poder soberano.
Mientras que, la segunda acción buscará combatir la asignación de diputados plurinominales, ya que consideran que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) no consideran una interpretación adecuada de las disposiciones constitucionales que impidan el tope de estas representaciones.
Acorde a esto, el magistrado anunció que se espera a los órganos electorales para tomar decisiones a disposición de presentar acciones en defensa jurídica, que sean aplicables específicamente en este tema.
“Yo creo que hay instancias que son, que están observando a México, en el ámbito internacional y bueno, el punto es que en ese proceso no se vea que es fácil poner el pie encima de la democracia Y que nadie va a hacer nada”, declaró el magistrado.
Finalmente, Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) subrayó que una reforma prematura solamente centrada en un punto de vista, no debe ser aceptable para los juzgadores federales, debido a que pone en riesgo la democracia y a la República.