Jueza niega desestimar 32 cargos contra Donald Trump en Florida

Amaury Carrola
Amaury Carrola 16/03/2024
Updated 2024/03/16 at 12:41 PM

Por Gonzalo Martínez

Este jueves, una jueza federal rechazó la solicitud de desestimar 32 cargos en un caso penal en Florida relacionado con el manejo inadecuado de documentos confidenciales contra el expresidente Donald Trump después de su salida de la Casa Blanca en 2021, según documentos judiciales.
La jueza Aileen Cannon, nombrada por Trump durante su mandato (2017-2021), emitió su fallo en una corte de Fort Pierce, en la costa este de Florida, donde se está llevando a cabo el caso. En su decisión, la jueza señaló que, aunque la moción presentaba argumentos serios, consideraba prematuro desestimar los cargos en este momento.
Los 32 cargos penales abarcan desde la retención voluntaria de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir la justicia. Trump había argumentado en una moción de 20 páginas presentada el 22 de febrero que estos cargos deberían ser desechados debido a su vaguedad inconstitucional.
La jueza Cannon explicó que la resolución de la cuestión general estaba ligada a asuntos de instrucción aún no definidos claramente, por lo que optó por no tomar una decisión prematura y denegó la moción basada en la vaguedad inconstitucional.
En otra audiencia en la misma corte, el equipo legal de Trump buscó desestimar algunos o todos los cargos penales basándose en la protección ofrecida por la Ley de Registros Presidenciales. Se espera que la jueza se pronuncie sobre este asunto en los próximos días.
El equipo legal de Trump argumenta que la mencionada ley le otorga al expresidente la autoridad para considerar los documentos como personales y retenerlos después de su mandato, brindándole protección legal. Sin embargo, la fiscalía especial Jack Smith sostiene que los documentos retenidos por Trump son registros presidenciales y no personales, y que la ley no se aplica a documentos oficiales confidenciales y de alto secreto como los que se encontraron en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach, Florida.
La disputa legal gira en torno a si los documentos retenidos por Trump son considerados registros presidenciales o personales, con implicaciones importantes en el caso penal en curso.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *