Juntos en la batalla contra el cáncer de mama: alcalde

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 18/10/2021
Updated 2021/10/18 at 5:41 PM

En esta administración no se escatimarán esfuerzos para proteger la salud de las mujeres


Durango, Dgo.
La celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama es un compromiso y una oportunidad más de redoblar esfuerzos por la salud integral de los duranguenses, en especial las mujeres, para trabajar juntos contra esta enfermedad, aseguró el presidente municipal Jorge Salum del Palacio.
En el marco de esa celebración del 19 de octubre, dentro del Mes Rosa para la sensibilización sobre el cáncer de mama, el alcalde dejó claro que en esta Administración no se escatimarán esfuerzos para proteger la salud de las mujeres.
Por ello, desde el 1 de octubre a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se llevan a cabo acciones de difusión de medidas para la detección oportuna del cáncer de mama, la toma de mastografía y papanicolaou, así como actividades con la sociedad civil y mujeres sobrevivientes de este padecimiento, destacó.
Inclusive, dijo, este martes 19 de octubre se formará el lazo rosa humano, una acción tradicional en el mundo, así como una activación física masiva en todas las dependencias municipales enlazadas para enarbolar este memorable día.
En su intervención, la directora del IMM, Patricia Alanís Quiñones, informó que octubre inició con la instalación de las unidades de toma de mastografía y papanicolaou en la Plaza de Armas, con atención de lunes a viernes de las 8:00 a las 19:00 horas; diariamente se realizan en promedio 45 estudios, destacó.
Asimismo, a través del equipo itinerante se difunden los servicios que ofrece, junto a una enfermera que proporciona una plática y asesoría sobre el tema. En el Corredor Constitución se instaló una galería fotográfica de mujeres sobrevivientes de cáncer, con la historia de su vida.
Recordó el encendido del alumbrado de edificios simbólicos como una empatía hacia una enfermedad que no tiene por qué ser mortal; además, un Moño Rosa monumental en plaza Fundadores como ícono de este importante mes.
Se arrancó junto con la empresa Red Ambiental la campaña “Campana que toca para que no te toque”. El alcalde Jorge Salum tomo protesta a 42 mujeres, damas rosas de Amexme, como promotoras de las medidas de detección oportuna: Autoexploración, Detección oportuna y Toma de Mastografía.
El IMM también ha llevado a cabo 30 pláticas y talleres a población abierta, a facultades como la FECA y la FADER, al COBAED y a la UAD, al Congreso del Estado, entre otros organismos, señaló Alanís Quiñones.
En el Lago de la China, se tuvo una convivencia con 38 pacientes que están o han superado los tratamientos de esta enfermedad, en donde se incluyó una plática de superación personal y la formación del lazo rosa bajo el lema “Celebra la vida rosa”.
Por su parte, el DIF Municipal tiene una campaña permanente de traslados de mujeres desde sus hogares en los poblados a las instalaciones de Cirugía Extramuros para realizarse sus mastografías.

A esta campaña, se suma la Rodada Rosa programada para el 22 de octubre, con la participación de motociclistas, automovilistas, ciclistas y gente en patines, en una muestra solidaria con las mujeres que están en pie de lucha, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article