La comunidad de El Salto convoca a marcha por Julissa

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 07/09/2021
Updated 2021/09/07 at 6:17 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Luego de la muerte de Julissa Meza, una joven de 24 años de edad que aparentemente se suicidó, la comunidad no está convencida de que la situación fue de esa manera, por lo cual, a través de una marcha, exigen una investigación a fondo y en todo caso que se haga justicia.
A través de redes sociales en la familia y amigos de Julissa han emprendido una cruzada bajo el hashtag #JusticiaporJulissa, donde piden a las autoridades que se haga una investigación a fondo, ante la inconsistencia de las versiones que se conocen hasta ahora de parte de las autoridades hacia los familiares directos de la joven.
Los amigos de Julissa a través de una manifestación en una de las plazas de El Salto expusieron la desesperación por que aseguran que su amiga, su hija, su compañera fue asesinada, como muchas mujeres han sido agredidas en esa comunidad.
Piden es un movimiento a las autoridades que se investigue el caso de Julissa, cuyo cuerpo fue encontrado colgado de un pino, en una unidad deportiva en Pueblo Nuevo, aparentando un suicidio.
Los mensajes que han difundido en las redes sociales, sobre todo Facebook, consideran qué hay algunas anomalías que no quedan claras y que Julissa no tenía motivos para suicidarse.
En los datos que familiares y amigos tienen, resaltan que la joven mujer había pasado tiempo con su novio la noche en que murió, siendo encontrada el viernes por la mañana aparentemente víctima de suicidio, ubicada por personas que transitaban por el lugar y dieron aviso a las autoridades. El cadáver se trasladó al Servicio Médico Forense y la versión que se ha dado a la familia es que no hay signos de violencia.
Pero sus familiares y amigos insisten en que hubo algunas inconsistencias y detalles que no cuadran con un suicidio, como el hecho de que el cuerpo estaba seco a pesar de que había sido una noche lluviosa, sus tenis estaban limpios a pesar de que era un terreno con lodo.
La joven de 24 años de edad era estudiante de la carrera de derecho en el Instituto Alejandría, sostenía sus estudios elaborando gelatinas y fue justamente la última vez que se le vio con vida comprando leche para la elaboración de estos postres.
LA MARCHA Y MANIFESTACIONES
En tanto que las autoridades investigan el caso, las redes sociales se inundan de mensajes pidiendo intervención de la justicia.
“Justicia por mi niña, que timbre el estado, los sielos (sic), la tierra, nos roban a amigas, nos matan hermanas, destrozan sus cuerpos, los desaparesen (sic), las cuelgan, las queman, las violan, pido justicia como somos familia pobre, por eso no asen (sic) nada, ayúdenme a compartir por favor”.
De la misma manera se está invitando a una marcha pacífica que se llevará acabó el día miércoles 8 para levantar la voz y que se haga justicia en nombre de Julissa: “Los invito a participar porque nadie merece morir sin razón alguna, unámonos como pueblo, alcemos la voz… todas merecemos salir sin temor a ya no volver”, señala la invitación a participar en la manifestación, publicada por quien aparentemente es un familiar.

Te recomendamos leer…

Share this Article