La Inseguridad en la Ruta de Tierra Adentro, tema Central del Congreso Nacional de Cronistas

Amaury Carrola
Amaury Carrola 08/08/2025
Updated 2025/08/08 at 11:46 AM

Alberto González Porras, destacó la importancia de abordar este tema en el contexto de la preservación y difusión del patrimonio cultural

Por: Geraldo Rosales

La inseguridad en los caminos que forman parte de la Ruta de Tierra Adentro es uno de los temas centrales a discutir durante el Congreso Nacional de Cronistas que se celebra en la ciudad de Durango, así lo informó Alberto González Porras, presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas, quien destacó la importancia de abordar este tema en el contexto de la preservación y difusión del patrimonio cultural.

Una experiencia personal que Ilustra la percepción de inseguridad

González Porras relató una experiencia personal en la que sufrió una falla mecánica en su vehículo y recibió apoyo inmediato de dos familias de origen canadiense, mientras que los conductores nacionales pasaban sin detenerse. “El miedo es real, se percibe en las reacciones de la gente”, expresó, destacando la necesidad de analizar este tipo de experiencias y su impacto en la sociedad.

La Ruta de Tierra Adentro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atraviesa numerosos estados del país y representa una vía histórica clave para entender el pasado de México.

Los cronistas reunidos en Durango abordarán cómo la inseguridad impacta no solo en la vida cotidiana, sino también en la preservación y difusión del patrimonio cultural para encontrar soluciones y estrategias que permitan proteger y promover el patrimonio cultural de México.

Te recomendamos leer…

Share this Article