La magistrada Rebeca Barrera Amador habla sobre la misoginia en México y la importancia de la igualdad
Por: Geraldo Rosales
México ha logrado avances significativos en materia legislativa, pero la misoginia sigue siendo un problema persistente en la sociedad, así lo expresó Rebeca Barrera Amador, actual magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa en Baja California Sur, quien estuvo de visita en nuestra ciudad.
México está viviendo su mejor momento en términos legales; tenemos prácticamente garantizada la igualdad plena y sustantiva en todos los niveles de representación de la mujer: elección popular, puestos directivos, poderes ejecutivos, legislativos y en ayuntamientos. Ahí está reconocido su derecho en las leyes. Sin embargo, México aún vive una situación cultural marcada por la misoginia, el machismo y los feminicidios, que impiden que la mujer alcance un pleno desarrollo en su vida social”, señaló.

Con una trayectoria de 25 años en materia electoral —donde ha ocupado diversos cargos— y originaria de La Paz, Barrera Amador destacó que aún existen casos lamentables de mujeres que continúan siendo violentadas en diferentes formas.

En mi especialidad, que es lo electoral, he visto a muchas mujeres políticas a quienes les cuesta mucho trabajo avanzar en su carrera, porque siguen enfrentando resistencias: que si tienen capacidad, que si tienen poder, que si son manejadas por un hombre. Su fortaleza es lo que va a cambiar este país socialmente. El hecho de que ahora tengamos a la primera presidenta de México, tras años de lucha social, es un avance enorme. Refleja que las mujeres sí podemos llegar a esos altos niveles de representación. Creo que la presidenta se está comprometiendo con el género femenino, no solo desde la ley, sino con proyectos y programas que van a beneficiar a muchas más mujeres”, enfatizó.
Aseguró que, aunque no es un tema que se resolverá de la noche a la mañana, ya hay una conciencia creciente en ambos géneros:
“No es algo que se va a resolver rápidamente, pero ya hay una mayor conciencia, porque la mujer tiene padres, hermanos, hijos, y hay hombres alrededor de ella. Ya se empieza a entender que debemos vernos como iguales, que hay que llevar la ley a la práctica. Porque aunque exista una ley pareja o justa, en la realidad aún no vemos que la igualdad sustantiva se cumpla plenamente. Sin embargo, las mujeres cada vez se mueven más, se organizan, hay más olas feministas que luchan por mejorar esas condiciones. Saben acudir a las instituciones, presentar denuncias, conocen lo que la ley les garantiza”, dijo.
Finalmente, enfatizó que esta lucha no es contra el género masculino, y celebró que exista un 8 de marzo donde las mujeres puedan expresarse, reflexionar sobre lo que falta y continuar avanzando.
Rebeca Barrera Amador es también aspirante al Poder Judicial de la Federación, en la Sala Regional Guadalajara, en la boleta color melón, opción 01, por lo que actualmente recorre los siete estados comprendidos en dicha región.
Para saber más sobre este y otros temas, consulta sus redes sociales:
X: @rebecabaraml
Facebook: Lic. Rebeca Barrera Amador
TikTok: @beka_barreraama
Instagram: @beca0225