La Presa El Tunal II garantiza agua por 50 años, fortalecerá el crecimiento urbano, agrícola e industrial de Durango

Areli Noriega
Areli Noriega 02/09/2025
Updated 2025/09/02 at 5:26 PM

Durango vive un momento histórico, después de más de siete décadas de espera, la construcción de la Presa El Tunal II dejó de ser un anhelo para convertirse en una realidad. Bajo el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, en su Tercer Año de Gobierno, nace un Gigante que asegura el futuro con agua, desarrollo y bienestar para las familias.

La obra tendrá la capacidad de abastecer de agua potable a más de 300 mil personas, con garantía de suministro por al menos cinco décadas, además de fortalecer al sector agrícola e industrial. Su diseño permitirá aprovechar 50 millones de metros cúbicos anuales para el consumo urbano, operar como presa de almacenamiento y reducir riesgos de inundaciones en zonas agrícolas y urbanas.

El proyecto integral contempla la presa, la planta potabilizadora “Guadalupe Victoria” (segunda etapa), planta de bombeo, acueductos a presión y gravedad, así como obras complementarias. Representa una inversión estimada en 4,560 millones de pesos y será uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia del estado.

El calendario establece que la recepción de propuestas será el 29 de agosto, el fallo el 8 de septiembre y el inicio de construcción el 12 de septiembre de 2025, con término en diciembre de 2027.

“Construimos legados, construimos un destino. Desde aquí se escribe la nueva historia de Durango; aquí nace un nuevo capítulo. Así nace un Gigante”, afirmó el gobernador Esteban Villegas durante el anuncio de la obra, subrayando que este proyecto es símbolo de unidad, visión y grandeza para todos los duranguenses.

Te recomendamos leer…

Share this Article