La propuesta de Presupuesto Económico 2026, una gran herramienta para el desarrollo de Dgo

Amaury Carrola
Amaury Carrola 27/11/2025
Updated 2025/11/27 at 4:45 PM

Rubros prioritarios reflejan un aumento considerable: Alejandro Mojica

Por Luis Juárez

Durango, Dgo.- tras recibir la propuesta del Paquete Económico 2026, por parte del Ejecutivo del Estado, el legislador local Alejandro Mojica, consideró que se trata de una gran herramienta que contempla rubros importantes a diferencia del Presupuesto Federal, el cual sólo sirve para mantener un control desde la Ciudad de México.

Relacionado al tema de salud publica se contemplan 125 millones de pesos, lo que refleja un esfuerzo en diferentes aspectos como, garantizar el abasto de medicamentos en los centros de salud, la continuidad de las caravanas de la salud, coordinación entre gobiernos municipales para la creación de hospitales.

En el caso de la educación pública, resaltó casi 900 millones de incremento, recurso que servirá para garantizar una educación de calidad a través de las aulas virtuales y un impacto positivo para las niñas y los niños del estado.

Por si fuera poco, celebró que no se presenta ni un peso de deuda pública, por lo que solo queda esperar el análisis de la Comisión de Hacienda, adelantándose así los trabajos referentes en este ejercicio, puesto que el Ejecutivo contaba como fecha límite para entregarlo hasta el 30 de noviembre.

Por otra parte, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aprovechó para cuestionar el desempeño del gobierno federal en cuestión de incremento de impuestos, disminución en seguridad pública, baja en educación, mientras que, en el caso de Durango, es totalmente diferente.

Te recomendamos leer…

Share this Article