LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS

Amaury Carrola
Amaury Carrola 16/03/2024
Updated 2024/03/16 at 4:03 PM

Este será el tema central del primer debate entre los candidatos que disputan la presidencia de México.

Por Luis Juárez

El próximo 7 de abril en punto de las 8 de la noche, se llevará a cabo el primer debate entre los aspirantes a la presidencia de México, en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE). Un espacio en donde los respectivos líderes las diferentes fuerzas políticas darán a conocer sus propuestas para los primeros seis temas.

Xóchitl Gálvez, líder de la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD llamada Fuerza Y Corazón por México; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; y quien representa a la coalición Sigamos Haciendo Historia (SHH) conformada por Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum, misma que pretende continuar con el legado de la “4T” de AMLO, se verán por fin cara a cara para discutir temas para este primer debate presidencial.

Por un periodo de dos horas, los candidatos discutirán lo referente para conseguir la “Sociedad que queremos”. Serán seis los temas que se abordarán en torno a este ideal y son; Educación, Salud, Combate a la Corrupción; Transparencia, No discriminación y Grupos Vulnerables y por último la Violencia en Contra de las Mujeres.

Por otra parte, el INE aprobó la designación de Denise Maerker y Manuel López San Martín como los moderadores del primer debate presidencial de las elecciones 2024. De acuerdo con esta aprobación, la persona moderadora 1 realizará una presentación de dos minutos, acto seguido se presentará un video de minuto y medio en el que se harán saber las reglas.

La escaleta de este debate se divide en tres bloques; el primer bloque abordará los temas de educación y salud; el segundo segmento abordará temas de transparencia y combate a la corrupción; y por último la no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de la mujer.

Para que cada candidato manifieste su postura en cada segmento, se les otorgará una bolsa de tiempo de cinco minutos para que cada uno exprese sus ideas y un periodo de cuatro minutos para la moderación. Mientras que, para la conclusión del debate luego del tercer segmento se prevé un minuto para que cada aspirante realice comentarios finales, así como dos minutos de referencia de la moderación y la despedida por parte del moderador.

Las personas que estén interesadas en cuestionar a los aspirantes, tendrán que ser mayores de 13 años y podrán realizar hasta seis preguntas que serán recopiladas a través de un formulario en el portal del Instituto: https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/.

Dentro de las características de las preguntas tienen que estar apegadas al debate, deberán ser redactadas de manera clara formal y abierta de tal forma que puedan contestarlas los tres candidatos y, a toda costa evitar cualquier clase de lenguaje ofensivo o manifestación de violencia ni discriminación.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *