Entre nervios, emoción y expectativas, los alumnos de nuevo ingreso nos comparten su visión sobre su vida en la universidad y quienes ya han cruzado por el primer semestre, nos platican cómo sus expectativas han cambiado con el paso del tiempo.
Por: Areli Noriega.
La vida universitaria puede llegar a ser un poco intimidante al inicio, pero también es emocionante y llena de expectativas, pues empieza una etapa muy importante en la vida de los estudiantes, pues eligen una carrera para ejercer durante toda su vida, principalmente. La máxima casa de estudios de Durango, la Universidad Juárez (UJED), le dio la bienvenida al semestre B 2024, en donde más de 20 mil alumnos regresaron a sus aulas. Sin embargo, los alumnos de nuevo ingreso entran con altas expectativas, nerviosos por lo que esperan en esta nueva etapa.
Jóvenes de primer semestre, se mostraron emocionados y nerviosos al ser de nuevo ingreso, sin embargo, durante sus primeras semanas mostraron comodidad y aunque esperan hacer amigos y mostrarse más extrovertidos, los primeros días han sido agradables para ellos. Por otra parte, los cambios que se muestran de la preparatoria o bachillerato a la educación superior pueden ser notorios y desconcertantes para algunos de ellos. Desde elegir sus horarios, adaptarse a la dinámica de los catedráticos, aulas e instalaciones, ha sido retador en esta transición de educación. Otro de los cambios que notaron fue la participación activa de los alumnos en las actividades escolares, la presencia de la sociedad de alumnos, la atención de algunos profesores.
Por otra parte, los alumnos de segundo semestre de la carrera de Medicina, recordaron cómo se sentían ellos al inicio de su carrera, pensaban que iba a ser mucho más pesado de lo que otros alumnos les decían que era, sin embargo, se dieron cuenta que si pudieron con el primer semestre, podrían con el siguiente y así, sucesivamente. También se dieron cuenta que la universidad se vuelve su casa por las horas que pasan durante el día.
Asimismo, los jóvenes de quinto semestre nos compartieron sus vivencias de su primer día de clases, recordando la emoción de ver su nombre en la lista de quienes habían sido aceptados y los nervios de quien debía presentar el semestre cero, “varios de aquí hicimos cero”, comentó uno de ellos. Con el paso del tiempo, sus ideales de la universidad y de la carrera han ido decayendo, pues se han tenido que enfrentar a diferentes retos, materias reprobadas, maestros difíciles, en momentos, pensando que no son lo suficiente para esta licenciatura, lo cual es algo normal y que cada estudiante pasará por esa etapa, “todos aquí hemos llorado alguna vez”, mencionaron.
Cabe mencionar que, si bien algunas ideas han cambiado para mal, muchas otras han evolucionado para bien, dentro de la carrera expusieron algunos objetivos que buscan desarrollar a lo largo de la carrera, pues aún hay mucho que recorrer, algunos de ellos son el aprender a tratar con pacientes y ser buenos doctores.
Finalmente, compartieron algunos consejos para quienes recién ingresan a la universidad y a quienes están próximos por salir del bachillerato, “échenle ganas a los estudios, pero que no sea lo único en su vida”, dijeron algunos; “diviértanse y hagan amigos”.



