La violencia contra los niños está invisibilizada

Enrique Saenz
Enrique Saenz 18/12/2023
Updated 2023/12/18 at 8:33 PM

Por: Geraldo Rosales  

       Durango, Dgo.-

La regidora por el PRI Fátima González Huizar expresó que el tema sobre la violencia contra las niñas y niños está invisibilizado y es necesario hablar de ello y levantar la voz. En ese sentido, también informó que se está trabajando ya en la prevención en este tema junto con otras dependencias como el Instituto de Desarrollo Humano y de Valores, a través de la cultura, el deporte y la educación que garanticen el desarrollo integral de los niños.

“Es un tema bien importante porque la violencia contra los niños está invisibilizada y necesitamos hablar más de ella, sobre el tema de omisión de cuidados que es el principal tipo de violencia que sufren los menores. En ese sentido también está la violencia sexual que se da principalmente en los hogares. Entonces, si necesitamos alzar la voz, por ello es que pueden hacerlo a través de los medios de comunicación y las diferentes estrategias, y sobre todo empoderar a los cuidadores, a que puedan detectar los signos y síntomas en caso de que un niño esté siendo víctima de violencia y en ese tenor acudir a las instancias correspondientes que corresponden al DIF municipal y estatal, a la procuraduría de la defensa del menor, de la mujer y la familia. Ahorita ya se cuenta con muchos mecanismos para la atención, pero sobre todo se está trabajando en prevención justo con el tema del Instituto de Desarrollo Humano y de Valores, que tiene el municipio, es centralizar el tema de la prevención con todas las dependencias justo a través de la cultura, el deporte, la educación que garantice el desarrollo integral de nuestros niños”.

Al cuestionarle si como regidora ha recibido directamente una denuncia, informó que no directamente, pero que sí han acompañado al movimiento de madres defensoras:

“De manera personal como regidores no, pero hemos acompañado al movimiento de madres defensoras de los derechos humanos. Tal vez ahí con el tema de la impunidad, que no hay cómo acceso a la justicia pronta y escrita en sus casos. Recordemos que cada mil casos, siete denuncian y una sola llega a tener sentencia automática. Hay que visibilizar la problemática y hay que dar acompañamiento a las víctimas y garantizar este acceso a la justicia. Te comento en el sentido también que luego se denuncia y ya tienen como la sentencia perfecta y luego se retractan por el tema de la codependencia. En las mujeres en este sentido no están empoderadas para atender y darle seguimiento a estos temas y es parte del trabajo que nos toca cómo ayuntamiento para la prevención, el acompañamiento. Se está poniendo el tema en la mesa para poder garantizar el derecho de nuestras niñas, niños y adolescentes constitucional del interés superior de la niñez entonces parte de los proyectos que se estarán trabajando el próximo año”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *