Laboratorios químicos enfrentan su propia realidad ante la pandemia

Mohamed
Mohamed 23/08/2021
Updated 2021/08/23 at 10:12 AM

*Alza de los insumos, cierre de negocios

*Por tercera ola, aumenta la demanda de servicios hasta en un 30%

Por Martha Casas

Durango, Dgo.- Los laboratorios químicos particulares han vivido las consecuencias de la pandemia en diversas vertientes, desde un aumento en la demanda de servicios, el encarecimiento de insumos, competencia injusta, y el desafortunado cierre de algunos negocios, informó el presidente del Colegio de Químicos en Durango, Jesús López Olivas.

La demanda aumentó un 30%

En esta conocida como tercera ola, en los laboratorios también se ha visto un aumento en la demanda de pruebas rápidas de covid-19, esto por el orden de un 30%.

En este sentido, resaltó el papel que juegan los laboratorios particulares en la pandemia de covid 19, sobre todo en el sentido preventivo de la propagación del virus cuando hay sospecha de que algún familiar lo tiene, y es necesario revisar la condición de los demás integrantes para no propagar la transmisión del virus.

Pero es necesario mencionar que los laboratorios que están certificados para dar los diagnósticos oficiales son los de la Secretaría de Salud, sin embargo, los particulares también han sido parte con la realización de pruebas, tanto de antígenos para ver la presencia del virus en determinado momento y también para detectar si en ese momento se tiene activo.

Aumentos en insumos y gastos

En cuanto a las condiciones en que están trabajando los laboratorios, consideró que son complicadas a pesar de que hay una demanda alta porque los insumos se han elevado en gran manera.

Entonces las condiciones no han sido del todo favorables, por que los costos de los insumos han sido sumamente variables, desde las batas de protección que llegan a costar 500 de tela o 200 pesos los que son desechables, más cubrebocas, mascarillas, gorros, lentes, etc.

Pero también insistió en que hasta los reactivos han tenido grandes variaciones a lo largo de la pandemia, y con la intención de no afectar el bolsillo de los clientes, se han mantenido los precios, incluso se han hecho algunos ajustes para que sea más económico el servicio.

Competencia dispareja provoca cierres

Añadió asimismo, que el tema económico sí ha sido un problema, sobre todo porque la gente misma se volcó hacia unos cuántos laboratorios, y los más pequeños se quedaron rezagados a pesar de los esfuerzos que se hicieron, de tal manera que existen dos que desafortunadamente cerraron de manera definitiva.

En este aspecto, López Olivas resaltó que los laboratorios privados no cuentan con ningún tipo de subsidio como otros.

Te recomendamos leer…

Share this Article