Las de Durango a brillar en Montevideo

admin
admin 28/10/2022
Updated 2022/10/28 at 8:15 PM

Natalia, Marcela y Anahí, listas para destacar en el Panamericano de Triatlón en Uruguay
Por Ángel Castillo
Durango, Dgo.
Todo listo para que Durango pueda escribir una página más en la historia del triatlón nacional, ya que tres triatletas duranguenses se encuentran en Montevideo, Uruguay, para participar en el Campeonato Panamericano de triatlón, ellas son Natalia Casas Gallegos, Marcela Álvarez Solís y Anahí Álvarez Corral quienes representan a México en este importante evento, donde serán protagonistas de su categoría.

EL EVENTO
El evento para el que fueron convocadas las triatletas es el Campeonato Panamericano de Triatlón, a realizarse los días 29 y 30 de octubre del 2022 en la ciudad de Montevideo y en donde las chicas participaran en la categoría junior, sub 23 y elite.

MARCELA
A pesar de ser una triatleta nacida y formada en Durango, poco se habla de esta joven quien tiene un gran potencial, mismo que demostró en el Mundial Juvenil en Portugal y en el Campeonato Mundial en Montreal, Canadá, terminando dentro de las primeras 10 del mundo en su categoría, Marcela Álvarez Solís está realizando un trabajo destacado y si bien, es complicado que pueda luchar por un lugar para París, sin duda alguna peleará para un sitio de cara al siguiente ciclo olímpico.
Para Montevideo, Marcela se convierte en una de las triatletas que podría dar un agradable resultado a nuestro país, pues en la lista de salida se coloca como la tercera mejor sembrada.

ANAHÍ
Por su parte, Anahí, después de una primera mitad del año muy complicada llena de competencia y viajes, algunos innecesarios, se concentró en España y vaya salto de calidad que dio, el cual le permitió obtener su primer podio en una Copa del Mundo, por lo que se convierte en una carta muy fuerte para nuestro país en este evento panamericano, y es la mejor sembrada de la categoría sub 23.

NATY
Natalia Casas Gallegos tiene en sus manos dar ese salto de calidad, pues ya demostró su calidad en Estados Unidos, pero ahora que estará junta a triatletas que ya estuvieron en Juegos Olímpicos, sin duda demostrará que quiere estar en París 2024, en la lista de salida fue colocada en el sitio 13.

OLÍMPICO
La distancia del Campeonato Panamericano, además beneficiará a Natalia y Anahí, ya que es una distancia estándar u olímpica de mil 500 metros de nado, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera pedestre, para Anahí esto resulta muy bueno porque eso le permite tomar ventaja en el ciclismo, donde ha elevado su nivel y en la carrera no se diga, es una gacela, en el caso de Marcela la historia es similar, quien mantiene un nivel muy parejo en las tres disciplinas, aunque su distancia será sprint, y bueno, con Natalia las cosas son muy equilibradas en los tres rubros, nado notable, pedalea muy bien y ha elevado su nivel en la carrera.

EL PROGRAMA
Para el Panamericano el programa inició con las charlas técnicas para la categoría elite y juvenil desde el viernes 28 de octubre, para el sábado se viene la competencia primero con el arranque del Juvenil femenil, después con las acciones de sub 23 y femenil elite.
Para el domingo las cosas se podrán igual de interesantes, ya que se llevarán a cabo los relevos en donde México podría dar un buen resultado y cualquiera de las triatletas duranguenses pueden ser tomadas en cuenta para formar parte del mismo, todo dependiendo de su actuación del sábado.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *