Las guerras son siempre una derrota: papa Francisco

Enrique Saenz
Enrique Saenz 02/11/2023
Updated 2023/11/02 at 8:08 PM
Francisco recorrió en silla de ruedas y en solitario los pasillos del cementerio, observando las lápidas blancas de los militares de origen británico, pero también canadienses y sudafricanos.

Por Gonzalo Martínez

Este jueves, el papa Francisco se trasladó al cementerio dedicado a los militares de la Commonwealth caídos durante la Segunda Guerra Mundial en Roma, para celebrar la misa de Difuntos y en su homilía volvió a recordar a los “tantos muertos” en los conflictos y afirmó que “las guerras son siempre una derrota”.

Este camposanto se ubica en el popular barrio de Testaccio de la capital donde están enterrados 426 militares que cayeron en la liberación de Roma del fascismo y durante las batallas en Italia, entre noviembre de 1943 y julio de 1944 y también aviadores que murieron como prisioneros de guerra en Roma.

Francisco recorrió en silla de ruedas y en solitario los pasillos del cementerio, observando las lápidas blancas de los militares de origen británico, pero también canadienses y sudafricanos.

“He observado la edad de los caídos. La mayoría, chicos de 20 a 30 años. Vidas truncadas. Vidas que ya no tendrían un futuro. Pienso en esos padres, en las madres que recibieron la carta: Señora, tenemos el honor de decirle que su hijo murió como un héroe. Sí, sí, como un héroe, pero me lo quitaron…tantas lágrimas”, pronunció el papa en su homilía.

Y agregó que, “es inevitable pensar en las guerras de hoy, donde todo esto sucede también hoy, tantas personas jóvenes o no jóvenes mueren. En las guerras más cercanas a nosotros, en Europa o fuera ¡cuántos muertos! Se destruye la vida sin conciencia de ello”.

Francisco pidió al Señor la paz en el mundo en este Día de Difuntos para “que la gente ya no se mate en las guerras. Tantos inocentes muertos, tantos soldados muertos que dejan su vida allí”.

“Las guerras son siempre una derrota. No hay victoria total, no, siempre si uno gana al otro, detrás está la derrota del precio que se paga”, aseveró.

“Oremos al Señor por nuestros difuntos, por todos. Que el Señor reciba a todos, que el Señor tenga piedad de nosotros y nos dé esperanza, la esperanza de seguir adelante”, concluyó el papa su homilía.

Con información de Índice Político

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *