Layda: espionaje y extorsión…

Christian Ramirez
Christian Ramirez 25/01/2023
Updated 2023/01/25 at 8:06 PM
CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2019.- Los alcaldes Víctor Romo, Miguel Hidalgo, y Layda Sansores, Álvaro Obregón, le entregaron a José de Jesús Martín del Campo Castañeda, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa de reforma de la Ley de Desarrollo Urbano, el Código Penal para el Distrito Federal y la Ley de Extinción de Dominio para la Ciudad de México, en la cual se plantea que en caso de que una construcción recurra en diversas irregularidades se le pueda aplicar la extinción de dominio. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Enrique Aranda
De naturaleza política
                Un día sin sobresaltos “atípicos”. Ufff…
 
Ahora sí que, perdón, no debió pasar mucho tiempo antes que pudiéramos confirmar lo que con el tiempo era tema central en prácticamente todos los comederos políticos: el uso de la extorsión y el espionaje, y de la corrupción por parte de actores relevantes del partido del gobierno, de la impresentable Layda Sansores, en especial, para denostar a supuestos o reales enemigos de la fracasada 4T y de un tiempo a la fecha, de su corcholata preferida Claudia Sheinbaum.
En las últimas horas, en efecto, las distintas redes sociales comenzaron a ser invadidas por grabaciones de conversaciones privadas de la gobernadora campechana que fueron retomadas por medios —Proceso de forma relevante— y que exhiben no sólo el uso de un familiar cercano, un sobrino, el fiscal estatal Renato Sales Heredia y otros funcionarios de su administración para espiar, literal, a sus opositores políticos y allegarse material que luego sería utilizado por ella en emisiones de sus tristemente célebres Martes del Jaguar o, según otras de ellas, difundidas a través de medios de la entidad o de cobertura nacional, incluso.
Hablamos, por ejemplo, de que ella misma devela cómo su presunto sobrino de nombre Gerardo Sánchez Sansores habría aprovechado su posición en el equipo del priista Alejandro A(m)lito Moreno para favorecer su acceso a la gubernatura o para evidenciar pugnas de éste último con actores de su otrora partido, el Revolucionario Institucional —Miguel Ángel Osorio, Dulce María Sauri, Jorge Carlos Ramírez o liderazgos de corrientes de opinión internas— o, sólo por agregar un caso más, el uso de supuesto “equipo de rastreo y escucha” por parte de su fiscal para exhibir conversaciones (telefónicas) privadas de opositores al interior de su propio gobierno o a nivel federal, el titular de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, de manera relevante.
No deberá pasar mucho tiempo, pues, antes que el asunto se viralice y alcance los más elevados niveles de atención y seguimiento, como, valga decir, en otro momento merecieron las diversas emisiones del Jaguar, donde la cuestionada mandataria y líder de los gobernadores morenos afectos a la regenta denostó a quien se le ocurrió (o le ordenaron)…aunque, ahora, la referencia a aquellas pudiera constituir más un signo de desprestigio político y hasta corrupción para los implicados.
Al tiempo entonces…
 
ASTERISCOS
* Creciente presión de todos los sectores al rector Enrique Graue para que defina a la brevedad el vergonzoso asunto del plagio de tesis por parte de Yasmín Esquivel, ante el inminente inicio por parte de la Corte, del estudio y dictamen de acciones de inconstitucionalidad donde el voto de la cuestionada ministra podría resultar definitorio para la preservación de la democracia…
* Relevante, a decir de propios y extraños, por cierto, la decisión de la Corte, que encabeza la ministra Norma Lucía Piña, de desechar la acción de inconstitucionalidad promovida por Morena y aliados contra la reforma del Código Electoral del Edomex que valida los gobiernos de coalición como el que, de cara al 4 de junio, plantea la alianza PAN-PRI-PRD-Panal…

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *