El ex secretario de seguridad pública posiblemente pase el resto de sus días en la cárcel, luego de que le dicten sentencia el próximo 9 de octubre.
Por Luis Juárez
El juez Brian Cogan, ha negado a Genaro García Luna, una moción para ejecutar un nuevo juicio luego de que César de Castro, abogado del exfuncionario lo solicitara al argumentar que su cliente es un perseguido político, además, de que necesitaba más tiempo para preparar su caso.
La petición se basó en el descubrimiento de nueva evidencia presuntamente exculpatorias recaudada por la defensa, pero, a través de un documento de al menos 16 página se difundió este 7 de agosto de 2024, en donde Brian Cogan, señala que ninguno de esos argumentos son suficientes para emitir un nuevo juicio, denegándole de esta forma esta solicitud.
García Luna, fue señalado culpable por el delito de narcotráfico en los Estados Unidos, por lo que será sentenciado el próximo 9 de octubre del 2024. Se espera que el ex funcionario afronte una pena mínima de 20 años o en el peor de los casos quedarse tras las rejas de por vida.
No obstantes, el residente de México se hizo presente en su rueda de prensa matutina ante los medios de comunicación tras ser cuestionado en relación a una negociación de un nuevo juicio de García Luna.
“Se hizo mucho daño al país desde hace tiempo, pero se intensificó el daño con el fraude del 88, la imposición de Calderón. Ojalá salga todo, se sepa todo”, manifestó el jefe del Ejecutivo entorno a este asunto y fallo del juez Cogan.
La misma fiscalía de Nueva York, asegura que García Luna, encubrió al Cartel de Sinaloa quien en su momento fue liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, quien ya fue condenado a cadena perpetua en los Estados Unidos, a cambio de sobornos millonarios para ejecutar el tráfico de drogas.