Legisladores del PRI, en busca de protección a los adultos mayores

Areli Noriega
Areli Noriega 28/10/2024
Updated 2024/10/28 at 5:15 PM

Dany Soto, presenta iniciativa para garantizar una vida digna y cuidados a mayores de 65 años.

Por Luis Juárez

Diputados del Grupo Parlamentario del PRI, a través de la voz de Dany Soto Hernández, se pretende reformar el Código Civil del Estado de Durango, con el fin de que personas mayores de 65 años puedan gozar de una vida plena, en cuanto alimentación, salud y movilidad una vez hayan donado sus bienes a familiares.

Durante la ampliación de motivos, la legisladora del PRI, manifestó que se pretende reformar los artículos 2229 y 2251 de la norma en mención, a fin de que, este sector de la población al donar sus bienes a descendientes (ya sea hijos o nietos) los adultos mayores puedan repudiar o desistirse de tal donación por desatención, falta de apoyo alimenticio, violencia (en cualquiera de sus expresiones) o abandono.

No obstante, compartió que un adulto mayor al momento de acudir ante el Notario Público para formalizar una donación, el fedatario tendrá la obligación legal de incluir una cláusula de usufructo vitalicio. Esto quiere decir que, la persona de 65 o más años, podrá continuar con el uso del bien hasta su fallecimiento o bien, si el beneficiario de la donación renta o vende, tendrá la obligación de compartir parte de esa operación con el donante.

Asimismo, la legisladora del PRI compartió los últimos datos nacionales sobre violencia en contra de personas adultas mayores y de acuerdo en la Encuesta Nacional sobre Discriminación, arrojó resultados preocupantes.

Entre ellos el estudio realizado por INEGI, mismo que precisó que el 44.9%, de los adultos mayores encuestados opinó que en el país se respetan poco o nada sus derechos, además, el 24.8%, reconoció haber experimentado al menos un incidente de negación de derechos como atención médica o medicamentos, recibir apoyos de programas sociales, atención en oficinas de gobierno, mientras que, el 17% experimentó al menos una situación de discriminación en los últimos 5 años. De ellos, 61.1% consideró que la discriminación se debió a causa de su edad.

Finalmente, la diputada Dany Soto Hernández, aseguró que la iniciativa presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, pretende proteger a los adultos mayores y no dejarlos en estado de indefensión en caso que los descendientes que ha recibido una donación y no cumplan con la manutención de sus padres, puedan revocar la donación por ingratitud y recuperar los derechos legales sobre los bienes legados.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *