El diputado del H. Congreso del Estado de Durango, Fernando Rocha, habla sobre la reciente aprobación para la creación de un fondo para las pensiones Bienestar desde las cuentas inactivas de Afore e iniciativa de la Ley Amnistía.
Por Johan Unzueta – Zero
Fotografía: Zero
Durango, Dgo
“Como cada semana pues hay una polémica en el tema de las decisiones de las ocurrencias de la Administración Federal del Gobierno de Morena y por supuesto decirles que en el senado, por los senadores del PAN votaran en contra de la Ley de la Amnistía por que pues es una barbaridad que se pretenda dar esa autoridad al presidente de la república para el perdonar a sus aliados políticos y de igual manera presionar a los que no coinciden en su forma de actuar y de pensar” comentó el diputado Fernando Rocha.
Esto refiere a la extinción de las acciones penales y sanciones impuestas en relación a los delitos que se establecen dentro del Artículo 9 de la Ley Amnistía, la cual pretende otorgarle al presidente de la república mexicana el poder para liberar a cualquier persona que haya cometido algún acto delictivo, todo esto sin ningún procedimiento del poder Judicial o de la Fiscalía General de la República.
Específicamente esta ley podrá ser ejercida siempre y cuando se proporcionen los elementos que lleven a conocer la verdad del caso. La propuesta dentro de la cámara de Senadores ha tenido avance al ser aprobada en comisiones. Las votaciones quedaron con 18 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, 9 votos en contra de la oposición y el morenista Reyes Hurtado con 3 abstenciones más.
“La verdad es que es muy preocupante que a pocos meses que termine esta administración pues siga este tipo de temas polémicos pero no veamos resultados en lo positivo, la verdad es que en Acción Nacional vamos a defender pues las ocurrencias de este Gobierno Federal que solamente se ha dedicado a destruir instituciones y a querer gobernar con ocurrencias y pues pretenden en estos momentos desviar los temas más importantes” agregó.
Por otro lado, la reciente aprobación por parte de Morena en comisiones la reforma de pensiones sobre las Afores, la cual pretende utilizar más de 40 mil millones de pesos que se encuentran en cuentas inactivas, con la finalidad de utilizarlas para un fondo de pensiones de Bienestar.
Con 19 votos a favor de Morena, 10 en contra y ninguna abstención fue aprobada esta reforma, para crear este fondo, a través de un fideicomiso público el cual será administrado por el Banco de México.
“Ya no encuentran de donde sacar recurso para detener más despilfarro esta administración federal pues como dicen, son los últimos meses y están viendo pues de donde adueñarse de más recurso la verdad es que no es válido y hay bastante incertidumbre sobre todo de las personas que con su trabajo de toda una vida, no se puede jugar con el tema de sus Afores.” finalizó el diputado Fernando Rocha.