Línea Ama, un respaldo para la Salud Mental en Durango

Amaury Carrola
Amaury Carrola 11/10/2025
Updated 2025/10/11 at 3:10 PM

La población que más recurre a éste servicio son personas de 51 años en adelante, seguidas de personas de 18 a 30 años y de 31 a 40 años

Por: Geraldo Rosales

La Línea Ama, un servicio de atención psicológica gratuita en Durango, ha demostrado ser un recurso valioso para la comunidad al atender hasta 50 llamadas semanales de personas que buscan contención emocional ante situaciones de crisis. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL) destacó el impacto positivo de este servicio en la comunidad.

Según Ana Terán Torrecillas, directora de Salud Mental del INDEHVAL, la Línea Ama ha experimentado un aumento significativo en la demanda de atención desde su implementación.

Mientras que en un inicio se recibían entre 15 y 20 llamadas semanales, ahora se atienden hasta 50 llamadas por semana. Las vacaciones son los periodos de mayor demanda, lo que refleja la importancia del autocuidado en momentos de estrés y ansiedad.

Los motivos más frecuentes de las llamadas son ansiedad, depresión, problemas económicos y problemas de pareja. La población que más recurre al servicio son personas de 51 años en adelante, seguidas de personas de 18 a 30 años y de 31 a 40 años. Cada persona recibe la contención emocional requerida y, de ser necesario, un seguimiento con atención psicológica para que sigan adelante.

La Línea Ama ha atendido un total de 2,382 llamadas en el año, de las cuales 735 son de contención emocional. Este servicio ha demostrado ser un respaldo importante para las familias duranguenses que enfrentan situaciones de crisis emocional. Con su atención psicológica gratuita, la Línea Ama busca promover la salud mental y el bienestar en la comunidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article