“Línea Amarilla”, programa especializado para la prevención y atención del suicidio

Enrique Saenz
Enrique Saenz 13/12/2023
Updated 2023/12/13 at 6:11 PM
Esta línea no es solo un número, es un faro de esperanza, un recordatorio de que no están solos, nuestro equipo de profesionales capacitados está aquí para escuchar, apoyar y guiar a quienes atraviesan momentos oscuros, dijo el secretario de Seguridad Pública, Oscar Galván Villarreal al detallar que este es un programa especializado para la atención y prevención del suicidio, un espacio seguro y comprensivo para todas las personas que sostienen luchas internas.

Durango, Dgo.

Para dar respuesta, atender y prevenir las diferentes problemáticas en salud mental en la entidad, como el suicidio, el gobierno de Esteban puso en operación el programa “Línea Amarilla, Una Llamada a la Vida”, el cual funcionará a través del número de emergencias 9-1-1 y brindará apoyo oportuno a todas aquellas personas que lo requieran.

Esta línea no es solo un número, es un faro de esperanza, un recordatorio de que no están solos, nuestro equipo de profesionales capacitados está aquí para escuchar, apoyar y guiar a quienes atraviesan momentos oscuros, dijo el secretario de Seguridad Pública, Oscar Galván Villarreal al detallar que este es un programa especializado para la atención y prevención del suicidio, un espacio seguro y comprensivo para todas las personas que sostienen luchas internas.

El subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana, Hugo Nevárez, explicó que se trabajará todos los días constantemente, para dar contención psicológica, atención en cuestión de ideación suicida de todas las personas que tengan a bien utilizarlo; “padres de familia, familias completas, estaremos muy pendientes buscando de manera reactiva reducir las tazas de suicidio en Durango”, apuntó en la presentación de esta estrategia que forma parte del plan integral “Vive, Elige Estar Vivo” que ha implementado el gobernador y que dirige la Secretaría General de Gobierno.

La titular de la Fiscalía, Sonia Yadira de la Garza, recordó que a partir de 2021 con motivo de la pandemia del Covid, muchas personas no pudieron reconstruir situaciones económicas familiares y a partir de ese tema, cayeron en depresión, por eso el Gobierno del Estado, preocupado y ocupado puso en marcha acciones puntuales como “Línea Amarilla”, que atenderá directamente las problemáticas derivadas de la salud mental en los duranguenses.

El secretario de Seguridad, adelantó que se contará también con una aplicación digital que se puede descargar gratuitamente, para que las personas en crisis o los familiares de una persona en situación de depresión, pueda activarla en caso de una emergencia y así iniciar todos los protocolos para que los especialistas puedan actuar de manera oportuna e hizo la  invitación a la ciudadanía para que no duden en solicitar este valioso apoyo para salvar vidas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *