Listo emplazamiento a huelga, SPAUJED pedirá 20 % de aumento salarial

Enrique Saenz
Enrique Saenz 14/12/2023
Updated 2023/12/14 at 8:28 PM
Esto no es una ocurrencia y es un parteaguas para negociar un incremento más justo y no el cuatro por ciento que se ofreció a nivel federal para las universidades, ese porcentaje no es ni siquiera para equilibrar la pérdida del poder adquisitivo que se ha tenido en los últimos tiempos para los trabajadores.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

El Sindicato de Personal Académico de la UJED (SPAUJED) ya presentó el emplazamiento a huelga, pidiendo un aumento salarial de 20 por ciento, señaló el líder sindical Érick Hernández Cosaín quien destacó que se ha perdido tanto poder adquisitivo, que el cuatro por ciento que ofrece Hacienda para las universidades no es suficiente.

Señaló que después de tener el sentir de los trabajadores de ese sindicato y de evaluar las condiciones a nivel nacional y local, se llegó a la solicitud de un 20 por ciento de incremento al salario para los trabajadores académicos universitarios para el 2024.

Esto no es una ocurrencia y es un parteaguas para negociar un incremento más justo y no el cuatro por ciento que se ofreció a nivel federal para las universidades, ese porcentaje no es ni siquiera para equilibrar la pérdida del poder adquisitivo que se ha tenido en los últimos tiempos para los trabajadores.

Agregó que la inflación se ubica por arriba del siete por ciento en los tres últimos años y un aumento salarial abajo del cuatro por ciento, el salario de los trabajadores se ha quedado rezagado. Sin embargo, dijo que va a ser difícil que les otorguen el aumento que estarán solicitando, pero buscarán el mayor porcentaje.

Indicó que el emplazamiento lo empezaron el pasado 13 de diciembre ante el Tribunal Laboral y en las semanas venideras se estará tratando de llegar a los acuerdos para que para el 15 de febrero del año que entra se pueda conjurar o estrellar la huelga, dependiendo de los avances y resultados de las negociaciones.

También expuso que se tiene un buen avance en algunos temas como las jubilaciones donde prácticamente van al día, pero sí hay todavía algunos nombramientos pendientes y situaciones que revisar del contrato colectivo de trabajo.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *